A pesar de que hay muchas rutas y servicios en el país, solo 89 rutas de buses tienen los contratos de concesión, como lo indican las leyes.
Según información de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), a pesar de que 131 rutas aprobaron su concesión en el 2021, han pasado tres años y más del 50% de las rutas aún no han concluido el proceso legal como es debido.
De los procesos que todavía no tienen refrendo (autorización legal), 21 fueron desistidas, 3 no se refrendaron y 18 se encuentran en trámite.
LEA MÁS: Habrá un cambio importante para quienes viajan en bus, ¡ya es un hecho!
La Defensoría de los Habitantes aclaró que en total deberían de ser 197 rutas refrendadas y calificó el proceso como lento.
“Este proceso que debe liderar el CTP ha sido significativamente lento, el cual aduce que, por cargas de trabajo, la conformación de los expedientes con el contrato y los requisitos establecidos por Aresep, se está atendiendo en tiempo extraordinario condicionado a los recursos que se pueden asignar. Todo ello provoca que cientos de rutas estén operando con un permiso y no con la concesión”, explicaron en un comunicado.
Se espera que el Consejo de Transporte Público (CTP) agilice el trámite con todas las rutas para que lo antes posible operen con plena vigencia de todas sus obligaciones contractuales.
Las rutas que no han sido refrendadas, no trabajan con una concesión, sino con un permiso.