Nacional

¿Qué pasó con la huelga indefinida de trabajadores en el hospital Calderón Guardia?

Desde las 8:30 a.m. de este lunes 24 de febrero arrancó una huelga indefinida en el Calderón Guardia.

EscucharEscuchar

A eso del medio día de este lunes 24 de febrero los mismos sindicatos de trabajadores de la salud han confirmado una noticia de última hora sobre la huelga de empleados en el hospital Calderón Guardia.

Los trabajadores del hospital Calderón Guardia iniciaron una huelga indefinida a las 8:30 a.m. del lunes 24 de febrero del 2025 para que no vuelva al puesto de directo el doctor Taciano Lemus
Hay noticias frescas sobre la huelga de trabajadores en el hospital Calderón Guardia. (Cortesía/Cortesía ANEP)

Desde las 8:30 de la mañana arrancó este movimiento de los trabajadores, que contó con el apoyo de instituciones sindicales, como la ANEP y el sindicato de enfermeras; sin embargo, hace pocos minutos estos mismos sindicatos confirmaron el fin de la huelga.

Albino Vargas de la ANEP confirma que se acabó la huelga en el Calderón Guardia

Desde el sindicato de enfermeras (SINAE AFINES) se aseguró que como ya les oficializaron las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (Caja) que el doctor Taciano Lemus no regresará a su puesto como director del Calderón Guardia, se levanta inmediatamente la huelga que se realizó con ese único objetivo.

Los trabajadores del hospital Calderón Guardia iniciaron una huelga indefinida a las 8:30 a.m. del lunes 24 de febrero del 2025 para que no vuelva al puesto de directo el doctor Taciano Lemus
Los trabajadores del Calderón se reunieron y unieron para que no vuelva al puesto de directo el doctor Taciano Lemus. (Cortesía/Cortesía ANEP)

Desde tempranas horas de este 24 de febrero, líderes sindicales, como Carlos Umaña, delegado SINAE AFINES, habían explicado que la huelga era porque el doctor Lemus atraviesa una enfermedad que le imposibilita tomar decisiones idóneas como director, y que lo mejor era que dejara el cargo; lo mismo explicó otro líder sindicar, Albino Vargas, de la ANEP.

Carlos Umaña delegado SINAE AFINES, explica por qué se dio la huelga indefinida

Solo tres horas y media duró el movimento. Nos explica la gente del SINAE que todavía falta que las autoridades de la Caja pongan en un acta oficial la decisión de que el doctor Lemus no volverá a su puesto, porque si ese documento no se firma y Lemus vuelve a ser el director del Calderón Guardia, la huelga regresará, aseguran los sindicatos, y con más fuerza.

Los trabajadores del hospital Calderón Guardia iniciaron una huelga indefinida a las 8:30 a.m. del lunes 24 de febrero del 2025 para que no vuelva al puesto de directo el doctor Taciano Lemus
Esta foto recoge el momento en el cual se le informaba oficialmente a las autoridades del Calderón Guardia sobre el inicio de la huelga. (Cortesía/Cortesía ANEP)

Lo confirmado, al ser las 12:20 minutos de este 24 de febrero, es que la huelga indefinida se levanta y el hospital Calderón Guardia vuelve a trabajar con normalidad.

A 1:16 p.m. la Caja comunicó lo siguiente: “La Gerencia Médica informa que ya se levantó el movimiento de huelga y que el tema del doctor Taciano Lemos ya fue analizado.

“La gerencia, considerando la protección y seguridad, así como la continuidad en la prestación de servicios de salud e interés público, mediante acto motivado, realizará un traslado de dicho funcionario, respetando la normativa vigente en la materia”.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.