Nacional

¿Qué cambios hay en las fiestas de Zapote que hasta Keylor Navas fue a darse una vuelta?

Las fiestas de Zapote arrancaron la temporada con mucha fuerza y hasta Keylor Navas ya se dio la vuelta

EscucharEscuchar
Fiestas de Zapote están muy llenas
Keylor Navas fue con su familia a Zapote. (Facebook de Multimedios)

Las fiestas de Zapote de esta temporada arrancaron con un fuerzón impresionante.

Luego de que en los últimos años perdieran algo de brillo, pareciera ser que están recuperándose.

Este miércoles 25 de diciembre fue un llenazo, tanto en las corridas de toros de la tarde y la noche, como en el campo ferial, imagínese que hasta el portero Keylor Navas llegó con la familia a darse una vueltica.

Fiestas de Zapote están muy llenas
La muni de Chepe quiere que Zapote recobre el brillo. (Municipalidad de san José)

Este año se dio una gran variante en la Municipalidad de San José, que es la que organiza las famosas fiestas, pues hubo cambio de alcalde, llegó Diego Miranda, quien destronó a Johnny Araya y al partido Liberación Nacional que mantuvo el control de la muni durante 33 años. Y en esos festejos ya se ven los cambios de la nueva administración.

Al preguntarle a Miranda cuáles son los principales cambios que tuvieron las fiestas de Zapote para este año, mencionó tres fundamentales.

Fiestas de Zapote están muy llenas
Las fiestas de Zapote arrancaron con fuerza. (Municipalidad de san José)

“Los principales cambios son el orden, la limpieza y que hay mucha seguridad. Además, hemos implementado mejor distribución del campo, aislamos la zona de conciertos y prácticamente el ruido es mínimo.

“Tenemos conciertos de alta calidad gratuitos todos los días, zonas de comida diversas, desde food truck hasta las comidas más tradicionales de los festejos, un área de mesas para que las familias se puedan sentar y ventas de artesanías. Además, la convocatoria al redondel ha sido todo un éxito. Ayer (miércoles 25 de diciembre) tuvimos filas de más de 300 metros por la gran cantidad de afluencia de personas”, dijo orgulloso el alcalde.

Fiestas de Zapote están muy llenas
El alcalde destaca el orden y la limpieza. (Municipalidad de san José)

Durante muchos años, algunos vecinos del campo ferial de Zapote se han quejado de la bulla, la basura y la inseguridad que generan las fiestas de Zapote, por eso Miranda dice que este año hasta en eso han invertido esfuerzos.

“La Comisión de Festejos ha manejado cada detalle de la organización con toda transparencia y orden, incluso estamos coordinando detalles con los vecinos para garantizar que la afectación sea la menor.

“Es un esfuerzo de esta administración por cambiarle la cara a los festejos y sin duda es una buena noticia en términos económicos para quienes tienen puestos y los comercios en los alrededores”, agregó Miranda.

Fiestas de Zapote están muy llenas
Diego Miranda aprovechó para saludar al porterazo. (Municipalidad de san José)

Otro de los cambios importantes tiene que ver con el cuido al medio ambiente, ya que se han intensificado los esfuerzos por clasificar de forma correcta los desechos, por eso hay puestos de basura claramente identificados.

Además, se eliminó la pólvora sonora, una decisión bastante polémica porque, aunque a muchos les da paz saber que ya no verán sufrir más a sus mascotas o familiares con autismo por el ruido de las explosiones, a otros no les gustó ese cambio porque afecta su economía o simplemente disfrutan de los juegos artificiales.

Al consultarle al alcalde qué reacciones han tenido de la gente al respecto, él dice que ya es un tema superado.

Fiestas de Zapote están muy llenas
Las zonas de los conciertos están bien delimitadas. (Municipalidad de san José)

“La gente ya no recuerda la pólvora, no ha habido ninguna diferencia en las corridas. Además, con respecto a la seguridad, hemos tenido un despliegue amplio de policías y un monitoreo permanente de las actividades a través de cámaras, eso mejora la seguridad”, aseguró.

Otro cambio importante con respecto al orden y al control, es que ahora los tráficos andan quitando placas a los carros que dejan en lugares prohibidos, por más “guachimanes” que estén cuidando los chuzos.

Este 25 de diciembre un montón de choferes se llevaron una terrible desilusión al salir del campo ferial y ver que sus vehículos estaban sin placas.

Fiestas de Zapote están muy llenas
Hay basureros para cada tipo de desechos para colaborar con el ambiente. (Municipalidad de san José)

Pese a que los famosos “guachis” ofrecieron cuidar los carros a cambio del pago de montos entre los ¢5.000 y los ¢10.000, al estar en vía pública, los oficiales llegaron de sorpresa y comenzaron a quitar placas.

Lo más triste de todo eso es que los choferes tendrán que mantener el carro guardado hasta el otro año debido al cierre de fin de año por parte del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

El proceso de recuperar las placas se puede solicitar a domicilio por medio de Correos de Costa Rica, eso sí, el trámite debe de hacerse en el sitio web del Cosevi, pero eso ocurrirá a partir del 6 de enero, cuando los horarios regresen a la normalidad.

Fiestas de Zapote están muy llenas
El primer día hubo llenazo en los toros. (Municipalidad de san José)

Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, dijo que lo mejor es que los choferes se pongan vivos porque los operativos de Tránsito seguirán durante todas las fiestas.

“Ahora para los festejos populares de San José, las fiestas de Zapote, también existe un componente de Tránsito. El día de ayer, 25 de diciembre, en conjunto con la Policía de Tránsito, se intervinieron las áreas adyacentes y las cercanías del campo ferial y llama mucho la atención ver cómo, pese a todos los operativos de Tránsito, los conductores siguen prácticamente dejando botado su vehículo en la calle, sobre las aceras, sobre las jardineras, generando un congestionamiento para los otros conductores, inclusive habiendo en las cercanías gran cantidad de estacionamientos públicos permitidos”, explicó Solano.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.