Este martes 4 de febrero llegará al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El 1 de febrero, Rubio inició una gira para visitar Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. El viaje se extenderá hasta el 6 de febrero.
LEA MÁS: ¡Ni se le ocurra hacer picadillo de papa, puré o papas fritas esta semana!
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció que Rubio llegará al país este martes 4 de febrero a las 7:15 a. m., al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Luego visitará la Casa Presidencial.
Ante la llegada de Rubio a Costa Rica, cuando Trump tiene apenas unos días en el poder, surge la interrogante de si esta podría ser una señal de que el presidente de Estados Unidos tendría planeado visitar Costa Rica.
Conversamos con Carlos Murillo, experto en relaciones internacionales, y él dijo que, según su criterio, eso no es nada probable.
“No veo ninguna posibilidad de que Trump venga a Costa Rica, las prioridades de Trump y de la Casa Blanca están en los temas de alta política. La situación con China es la número uno, en segundo lugar la relación con Rusia, luego están los temas del Medio Oriente, la situación en Ucrania y algunos otros temas.
“Los temas que le están dejando al departamento de Estado son Centroamérica, Venezuela en alguna medida y algunos otros asuntos latinoamericanos... Pensar en una visita de Trump a Costa Rica o incluso a América Latina es muy poco probable, a no ser que hubiera un incendio muy grande en la región y que entonces lo que se llama la política del bombero de Estados Unidos hacia América Latina, obligue ya no solo al secretario Rubio, o al vicepresidente Vance o al secretario de Defensa, algo muy improbable, visitar América Latina”, explicó el experto.
En lo que sí está interesado Trump y lo ha dejado muy claro, es en el canal de Panamá, pero ese tema es aparte, según dijo Murillo.