Política

¿Quién ganará las elecciones internas de Liberación Nacional? Esto opinan los costarricenses

Encuesta del CIEP reveló que hay un claro ganador de cara a las elecciones internas del PLN

EscucharEscuchar

El Partido Liberación Nacional escogerá este domingo 6 de abril al candidato que los va a representar durante las elecciones presidenciales del 2026.

Y, según la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), hay un claro ganador: la indecisión.

Precandidatos presidenciales del PLN
Uno de los cuatro precandidatos del PLN se encuentra sobre el resto, en cuanto a la intención de voto. Foto: Archivo. (Archivo LN./Archivo LN.)

Y es que, esta encuesta reveló que del total de personas que ya están 100% seguras que van a salir a votar este domingo, el 59% de ellos aún no saben por cuál precandidato inclinarse.

Ahora, dejando de lado la incertidumbre, entre los cuatro precandidatos hay uno que se encuentra sobre el resto y se trata del expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Álvaro Ramos.

Según datos de la encuesta, Ramos tendría un 24% de los votos.

En segundo lugar se encuentra el diputado Gilberth Jiménez que acumula un 9% de la intención de voto, seguido de la también diputada, Carolina Delgado, con un 4% de los votos y en último lugar, el economista, Marvin Taylor, que se llevaría un 2% de los votos.

Es importante resaltar que un 25% de los ticos (unas 875.000 personas) tiene la intención de salir a votar este 6 de abril, pero, solo un 42% están totalmente seguros de que van a hacerlo, mientras que un 41% aún está en veremos.

“Si solo se compara la cantidad de personas que indicaron estar totalmente decididas, que representa aproximadamente el 10% de la muestra de la encuesta, la afluencia sería de unas 350.000 personas”, reveló la encuesta.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.