La diputada oficialista, Pilar Cisneros, bloqueó con más de 150 mociones, un proyecto de ley que busca fortalecer las capacidades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), según denunció la diputada que propuso la iniciativa, Kattia Cambronero.
Antes de continuar, lo que este plan propone es fortalecer las áreas técnicas, científicas y jefaturas del OIJ, que son las que luchan contra el crimen organizado.
¿Cómo? Excluyéndolo de ciertas limitaciones que tiene la Ley de Empleo Público, como lo son las restricciones salariales y de compensaciones, para garantizar que los recursos se utilicen de manera adecuada.
En una entrevista para La Teja, Cambronero explicó que “con la Ley de Empleo Público, las personas nuevas en el OIJ están ganando más dinero que las personas que tienen más años de estar dentro”.
LEA MÁS: Vecino de Santa Ana explotó contra Pilar Cisneros y le dijo un montón de cosas que tenía atravesadas
Y es por eso que su idea es darles un incentivo a técnicos especialistas, como psicólogos, psiquiatras forenses y laboratoristas forenses, para que se queden dentro del OIJ.
“¿Qué es lo que está pasando? Que gente muy capacitada tendrá el salario congelado por más de 20 años, según la ley de las finanzas públicas y, con este proyecto mío, vamos a devolver la situación salarial que tenía este cuerpo experto antes de la entrada en vigor del Empleo Público.
“No tiene lógica que, en un momento donde se requiere un cuerpo tan experto, el país esté haciendo todo lo contrario, que es debilitarlos y teniéndoles salarios bajos de mercado”, criticó.
Enterrado
En entrevista, la diputada Cambronero explicó que, el pasado martes 11 de febrero, la legisladora Cisneros se dedicó a enterrar su proyecto en mociones, metiéndole freno de mano, en un momento en que podría ser un alivio para la ciudadania.
En especial, si consideramos que, en lo que llevamos de este 2024, la cifra de homicidios llegó a 104. Eso quiere decir que, al menos 2,4 personas han sido asesinadas cada día.
“Ella tiene clara la crisis que, en este momento, tenemos de personal técnico en el OIJ. Y para el día martes (11 de febrero), la diputada Cisneros había presentado 158 mociones”, explicó.
“Y son mociones absurdas. Propone darle responsabilidad a Mideplan, siendo que esto es un tema, evidentemente, de otro poder de la República y no del Mideplan y, otro montón de cosas que, en el fondo, no tienen sentido dentro del marco del proyecto de ley”.
LEA MÁS: Arrestan a alcalde y vicealcaldesa de Mora, que estarían metidos en gran chanchullo
Por su parte, Pilar Cisneros dejó muy clarito por qué está en contra de este proyecto.
“Fácil, porque eso crearía una discriminación odiosa; incluso, dentro del personal del Poder Judicial, ¿unos sí y otros no?“, dijo en entrevista.
“Además, el Poder Judicial es totalmente autónomo para manejar su presupuesto, ¿por qué no prioriza sus necesidades más apremiantes para garantizar buen servicio de investigación y de administración judicial?“, alegó.
En cuanto a las mociones, si bien aclaró que no recuerda de qué tratan la mayoría, explicó que “unas son de fondo y otra son de forma”.