Política

Los 200 migrantes asiáticos ya no llegarán a Costa Rica este miércoles, ¿por qué?

Migrantes serán movilizados al CATEM en Corredores, Puntarenas

EscucharEscuchar

El Gobierno de Costa Rica acaba de anunciar que los 200 inmigrantes ilegales que iban a llegar provenientes de los Estados Unidos, la tarde de este miércoles 19 de febrero, ya no van a tocar tierra el día de hoy.

Esta imagen publicada por el Departamento de Defensa muestra a aviadores estadounidenses y agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos guiando a inmigrantes indocumentados hacia un C-17 Globemaster III en el Aeropuerto Internacional de Tucson, Arizona.
Vuelo de migrantes estaba pactado para aterrizar la tarde de este miércoles en el aeropuerto Juan Santamaría.

En un comunicado un poco escueto, Casa Presidencial aclaró que el vuelo estaría llegando el jueves 20 de febrero, en horas de la tarde.

Eso sí, no dieron ninguna explicación sobre el por qué de este cambio.

Como contexto, desde el pasado lunes se reveló que el país va a funcionar como una especie de puente para que inmigrantes del centro de Asia y de la India, deportados por los Estados Unidos, sean devueltos a sus países.

El primer grupo llegará al aeropuerto Juan Santamaría este jueves y de ahí, asegura Casa Presidencial, será trasladado al Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM), en el cantón de Corredores, Puntarenas.

Aunque el comunicado de prensa publicado por Presidencia asegura que todos los gastos serán asumidos por el Gobierno de los Estados Unidos, no aclaran cuándo partirán estas personas para sus países y por qué se les trasladará a la zona sur del país mientras tanto.

Además, la información da a entender que este no será el único vuelo que reciba el país procedente de los Estados Unidos como el mismo fin. Lo único que se dice es que este grupo será de 200 personas y que podrían llegar más a futuro.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.