Rodrigo Chaves y Mary Munive, ministra de Salud y vicepresidenta de la República, presentaron este miércoles, durante la conferencia de prensa, el siguiente paso en su plan por regular el uso medicial de cannabis en el país.
Resulta que ellos dieron a conocer que se desarrolló un nuevo reglamento, con el cual se pretende facilitar la elaboración y comercialización de los productos a base de cannabis.
Según explicaron, este documento “permitirá mayor acceso y disponibilidad de estos productos, los cuales podrán ser utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades”.
LEA MÁS: Papá tico defiende uso de aceite de cannabis con hijo que padecía epilepsia
Si bien la idea es que estén disponibles en las farmacias, no crea que va a ser tan sencillo como llegar y pedir que le den equis producto con cannabis, la ministra de Salud dejó muy claro que se va a necesitar de una receta médica para recibir los medicamentos.
“Es fundamental que los médicos cuenten con la garantía de la calidad de los productos que prescriben. Por otro lado, estos productos deberán cumplir con los requisitos de registro sanitario, etiquetado, especificaciones, control y publicidad establecidos por el Ministerio de Salud, asegurando así su seguridad y calidad a la población”, comentaron.
LEA MÁS: Ya hay una universidad pública con autorización para trabajar con cáñamo
Por el momento no se ha revelado qué dice específicamente este reglamento técnico, pero desde el gobierno aseguraron que viene con el aval de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El siguiente paso es que el texto termine de ser revisado por la dirección de leyes y decretos, para que luego pase a manos de Rodrigo Chaves para ser firmado.
Una vez que cuente con luz verde, se va a publicar en el diario oficial La Gaceta. El Ministerio estima que su publicación sería la próxima semana.