Luego de más de 15 horas de guardar silencio ante la cancelación de la visa de dos diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP), la fracción legislativa se pronunció al respecto.
La posición de los legisladores causa sorpresa, ya que se muestran resignados ante lo ocurrido y no hacen ningún tipo de reclamo o reproche.
LEA MÁS: ¿Es común que Estados Unidos le quite la visa a diputados como lo hizo con dos legisladoras ticas?
“Ante la noticia de la cancelación de las visas de las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba, por parte del gobierno de los Estados Unidos, la fracción legislativa del PLP manifiesta:
1- Nos solidarizamos con nuestras compañeras Johana Obando y Cynthia Córdoba por la situación que actualmente atraviesan.
LEA MÁS: Estados Unidos les canceló la visa a dos diputadas del Partido Liberal Progresista
2- Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas; en este sentido respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras.
3- Como liberales, somos respetuosos de la diversidad de opiniones. La diputada Obando ha hecho una defensa pública y transparente de un criterio técnico. Ningún diputado tiene injerencia sobre las contrataciones que realiza o deja de realizar el Gobierno, por lo que rechazamos todos los ataques que han recibido de jerarcas del Poder Ejecutivo y miembros de la fracción oficialista.
4- Como liberales defendemos la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano costarricense.
LEA MÁS: Panamá le adelanta a Costa Rica la tensión que viviría con los migrantes
5- La bancada del PLP sigue unida en su propósito de legislar para el beneficio de los costarricenses", detalló la fracción.
La cancelación de la visa de las dos legisladoras ticas se dio solo 15 días después de la visita que hizo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que advirtió que su país podría sancionar a los funcionarios costarricenses que consideren una amenaza para la ciberseguridad de su país, aunque al parecer se habría dado en el mandato de Joe Biden.
Las legisladoras habían dicho este miércoles por medio del departamento de prensa de la fracción que este jueves darían declaraciones al respecto, pero ahora trascendió que ya no lo harán.