Política

Caso Barrenador: se amplían las medidas cautelares contra Marta Esquivel

Marta Esquivel y otros implicados en el caso Barrenador se mantienen bajo investigación

EscucharEscuchar

Marta Esquivel, expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y actual ministra del Mideplan, tendrá que someterse a las medidas cautelares que se le impusieron como parte del caso Barrenador, por más tiempo.

La imagen muestra a Marta Esquivel, expresidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que ahora será ministra y adquiere inmunidad.
Marta Esquivel podrá contar con protección con ministra de Planificación, pero sigue siendo investigada por el Caso Barrendor. Foto: Archivo. (Marvin Caravaca)

Hay que recordar que en este caso se está investigando una supuesta red de tráfico de influencias y corrupción, tras una denuncia que reveló contratos con sobreprecio de 12.400 millones de colones anuales, para la administración de 138 EBAIS.

Al parecer, los directivos de la Caja presionaron para que se adjudicaran estos contratos a una serie de cooperativas.

Ahora, según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía, a Esquivel, así como los otros 7 sospechosos investigados en este caso, incluida la gerente general Marielos Gutiérrez; se les ampliaron sus medidas cautelares por seis meses más.

Entre las medidas están que tienen prohibido conocer cualquier detalle relacionado con el proceso de licitación, así como que no pueden comunicarse, amenazar o intimidar de cualquier forma a los 11 testigos.

En el caso de Esquivel, es importante resaltar que al servir como ministra tiene inmunidad, por lo que solo la Fiscalía puede investigarla y, depende del fiscal general, Carlo Díaz, si le pide a los diputados levantar ese fuero.

Además, ahora son los magistrados de la Sala Tercera quienes van a ejercer como tribunal y juzgado en este caso.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.