A partir de este año, cada 8 de abril será una fecha para recordar en Costa Rica, ya que se conmemorará la gesta de la heroína nacional Francisca “Pancha” Carrasco.
La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley que establece este día en honor a la valiente mujer, gracias a una iniciativa de la diputada Luz Mary Alpízar, del partido Progreso Social Democrático. La propuesta recibió el respaldo de 40 legisladores en su votación en segundo debate.
LEA MÁS: Exministro Mauricio Batalla dejó sin resolver un broncón y se lo heredó al nuevo jerarca del MOPT
El objetivo es dar el lugar que merece Pancha Carrasco dentro de la historia nacional, enmarcando su legado en las conmemoraciones de la Campaña Nacional de 1856-1857.
“Se hace justicia al reescribir la historia considerando el aporte de las mujeres, que ha sido invisibilizado por décadas”, señaló la diputada Alpízar.
LEA MÁS: Mamá pidió apoyo para hijo con parálisis cerebral y cuesta creer lo que le dijeron en el MEP
La legisladora dijo que con esta declaratoria, se busca honrar no solo a doña Pancha, sino a todas las mujeres que han luchado por la libertad y la democracia en Costa Rica. Además, Carrasco es la primera mujer en ser reconocida como heroína nacional en toda Latinoamérica.
Entre sus hazañas más destacadas está el rescate de un cañón estratégico que ayudó a reforzar la defensa del país y salvar muchas vidas. También fue una pieza clave para el presidente Juan Rafael Mora Porras, ayudando a redactar y entregar las nóminas de los soldados.
LEA MÁS: Si usted paga pensión alimentaria por sus hijos, necesita leer esta información
Su valentía fue premiada por Mora Porras con la Medalla de Oro, en la que se lee: “En homenaje a la mujer de aquella gloriosa gesta: Santa Rosa, Rivas, San Juan, Presa de vapores, Castillo, Fuerte San Jorge”. En el reverso de la medalla se inscribió: “Costa Rica agradecida. Premio Valor”.
La fecha de su conmemoración no es casualidad, ya que Pancha Carrasco nació un 8 de abril de 1816 en Taras de Cartago. Sin embargo, a pesar de su papel fundamental en la historia del país, murió en la pobreza, a los 74 años, el 30 de diciembre de 1890.