Nacional

Periodista ganó pleito contra el Ministerio Público y ahora el fiscal general deberá cumplir orden

Un periodista le ganó un pleito al Ministerio Público y el fiscal general tendrá que hacer caso y cumplir orden

EscucharEscuchar

Un periodista le ganó un pleito a la Fiscalía y ahora el fiscal general, Carlo Díaz, deberá cumplir con una orden clara.

La Sala Constitucional informó este miércoles la resolución de dos recursos de amparo relacionados con el Ministerio Público.

Comparecencia fiscal general
Carlo Díaz, fiscal general, deberá cumplir la orden de la Sala Constitucional. (Mayela López)

Uno de ellos fue interpuesto por un periodista, cuyo nombre no fue dado a conocer, quien solicitó información ante la Fiscalía, relacionada con las labores, responsabilidades y resultados de la gestión de la fiscalía de cibercrimen.

“Por unanimidad, la Sala Constitucional constató que el Ministerio Público no atendió adecuadamente la solicitud de información del recurrente, ya que sus respuestas no abordaron de manera clara y precisa los puntos consultados”, detalla la sentencia de la Sala.

“Por ello, se declaró con lugar el recurso y se ordenó al fiscal general de la República que, en un plazo de diez días, suministre la información solicitada”, agrega.

El otro recurso de amparo resuelto tiene que ver con el financiamiento de la campaña del presidente Rodrigo Chaves y la investigación sobre supuestas irregularidades.

Presentación de proyecto San José-San Ramón
Los magistrados rechazaron un recurso de amparo sobre la filtración de una investigación de la campaña de Rodrigo Chaves. (Rafael Pacheco)

“El asunto corresponde a un amparo interpuesto contra el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Elecciones. En este se alega que, en el caso denominado “Estructura Paralela de Financiamiento” (atribuido al señor Rodrigo Chaves Robles, al Grupo Costa Rica Próspera y al partido Progreso Social Democrático), se filtró información confidencial a la prensa los días 1.º y 2 de febrero de 2025, ‘tan solo días después del allanamiento’“, informó la Sala.

Los magistrados analizaron el recurso y se dieron cuenta de que, antes de que se diera la filtración, algunos abogados defensores tuvieron acceso al expediente penal. Además, no se encontraron elementos probatorios de que alguna autoridad fiscal o electoral hubiera facilitado documentos, por lo que el amparo fue desestimado.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.