Política

Para ser presidente de Costa Rica solo hay 3 requisitos y 5 impedimentos temporales, ¿sabe cuáles son?

Aunque parezca mentira, quienes aspiren al cargo de presidente de Costa solo deben cumplir tres requisitos

EscucharEscuchar

Ser presidente de un país es una enorme responsabilidad, y cualquiera creería que para ello se necesitan un montón de requisitos, pero en Costa Rica solo se piden tres.

- Ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio.

- Ser del estado seglar; es decir, no puede ser sacerdote o jerarca de cualquier otra religión.

- Ser mayor de treinta años.

Conferencia en Casa Presidencial en la que el presidente Rodrigo Chaves se hizo acompañar de líderes religiosos para anunciar su agenda conservadora
Rodrigo Chaves anunció una agenda conservadora para la recta final de su presidencia. Foto: Casa Presidencial/Johanfred Bonilla (Johanfred Boni, Johanfred B/Casa Presidencial)

Ahora bien, aunque estos son los únicos requisitos que deben cumplir las personas que quieran luchar por la presidencia, la Constitución detalla también cinco impedimentos que se deben tomar en cuenta, aunque estos son temporales.

“No podrá ser elegido Presidente ni Vicepresidente:

1) El que hubiera servido a la Presidencia en cualquier lapso dentro de los ocho años anteriores al período para cuyo ejercicio se verificare la elección, ni el Vicepresidente o quien lo sustituya, que la hubiere servido durante la mayor parte de cualquiera de los períodos que comprenden los expresados ocho años.

2) El Vicepresidente que hubiera conservado esa calidad en los doce meses anteriores a la elección, y quien en su lugar hubiera ejercido la Presidencia por cualquier lapso dentro de ese término.

3) El que sea por consanguinidad o afinidad ascendiente, descendiente, o hermano de quien ocupe la Presidencia de la República al efectuarse la elección, o del que la hubiera desempeñado en cualquier lapso dentro de los seis meses anteriores a esa fecha.

Funcionario del TSE revisando papeletas de votación en el proceso de escrutinio durante las elecciones presidenciales de Costa Rica en 2022.
Falta un año y seis días para las elecciones. Es tiempo suficiente para prepararnos, fortalecer nuestras defensas y convertirnos en promotores de un proceso mejor. (John Durán/John Durán)

4) El que haya sido Ministro de Gobierno durante los doce meses anteriores a la fecha de la elección.

5) Los Magistrados propietarios de la Corte Suprema de Justicia, los Magistrados propietarios y suplentes del Tribunal Supremo de Elecciones, el Director del Registro Civil, los directores o gerentes de las instituciones autónomas, el Contralor y Subcontralor Generales de la República.

“Esta incompatibilidad comprenderá a las personas que hubieran desempeñado los cargos indicados dentro de los doce meses anteriores a la fecha de la elección”, detalla la ley.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.