Nacional

Para la fiesta navideña de Obras del Espíritu Santo todavía faltan 18 mil juguetes

Usted puede ayudar con la donación de un juguete no bélico y sin envolver

EscucharEscuchar

El padre Sergio Valverde, presidente y director de la Asociación Obras del Espíritu Santo, reconoció este miércoles que para la gran fiesta de los niños que todos los años organiza, le hacen falta todavía 18 mil regalos de los 40.000 que se le darán a los pequeñitos.

“¡A pocos días de la fiesta nos están haciendo falta 18.000 juguetes! Hago un llamado a la solidaridad del pueblo costarricense para que nos ayuden donando juguetes no bélicos y sin envolver”, explicó el padre Sergio.

Colabore

—  Recuerde que usted puede colaborar por medio del SINPE MÓVIL 8959-2020. Si tiene alguna duda o desea más información, puede llamar al 2286-1717.
El padre Sergio Valverde, presidente y director de la Asociación Obras del Espíritu Santo, confirmó que este 2021 la XXI Fiesta de Navidad: ¡Jesús a tus niños los cuida tu iglesia!, será presencial y en la tradicional casa donde siempre se realizó: el Estadio Nacional en La Sabana
Es importantísimo que usted ayude para completar los juguetes que faltan. (Eduardo Vega Arguijo)

Obras del Espíritu Santo se alista para la celebración de la XXII edición de su tradicional fiesta navideña “¡Jesús: a tus niños los cuida tu Iglesia!”. Este año se espera la participación de 40.000 niños en alto riesgo social.

Este gran día de alegría para los más pequeñitos de la casa, será el domingo 18 de diciembre a las 9 a.m. en el Estadio Nacional, a este fiestón irán 35 mil niños.

Este 7 de diciembre en conferencia de prensa, el padre Sergio Valverde, presidente y director de la Asociación Obras del Espíritu Santo, reconoció que para la gran fiesta de los niños que todos los años organiza, le hacen falta todavía 18 mil regalos
Este 7 de diciembre hubo conferencia de prensa y el padre Sergio invitó a todo el país a solidarizarse con la fiesta para 40 mil niños. (Cortesía)

“Nos preparamos con mucho esfuerzo para que todos los niños puedan recibir un desayuno, una bolsa de confites, galletas, manzanas, jugos, un delicioso almuerzo y su esperado juguete”, comentó el padre Sergio.

El evento contará con la participación de más de 3.000 voluntarios y cada niño estará cubierto por una póliza. Además, tendrá la bendición del nuncio apostólico monseñor Bruno Musaró y del arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós Quirós.

Taco Bell, Spoon, KFC-Pipasa, Subway, Ready Pizza, Burger King, Domino´s Pizza, Pizza Hut, Fufos Dog, Pipos Dog y Crown Plaza. Además, Corobici, Culinary Trainer School, Helados ChaRo, Dos Pinos, Fifco, Colombina, Pozuelo, y Golinsa son parte de las empresas que se han sumado este año para apoyar con la alimentación de los niños.

Este 7 de diciembre en conferencia de prensa, el padre Sergio Valverde, presidente y director de la Asociación Obras del Espíritu Santo, reconoció que para la gran fiesta de los niños que todos los años organiza, le hacen falta todavía 18 mil regalos
Como el Estadio Nacional estará lleno, se coordina con Bomberos, Cruz Roja y Fuerza Pública, entre otras instituciones. (Cortesía)

“La alegría de esta fiesta llegará a todo el país por tierra, aire y agua. A lugares como Talamanca iremos en helicóptero; a la Isla de Chira los juguetes llegarán en lancha y en zonas como Puntarenas y Upala, iremos por carretera.

“Es un gran esfuerzo que hacemos con todo el corazón y la alegría por los niños que más necesitan en este país, es por eso que siempre buscamos la ayuda de los corazones solidarios de toda Costa Rica.

“La carita de alegría de los niños al compartir la fiesta y recibir su regalo no tiene comparación, es para eso que nos esforzamos por mantener la ilusión, la alegría y el amor de los niños en una época tan importante del año”, asegura el sacerdote.

Los restantes 5.000 niños participarán en las siguientes fechas y lugares:

  • Martes 20 de diciembre: Estadio Edgardo Baltodano, Guanacaste
  • Miércoles 21 de diciembre: Isla Chira, Puntarenas
  • Jueves 22 de diciembre: Gimnasio Multiusos, Upala
  • Viernes 23 de diciembre: Alto Telire Talamanca, Barras Colorado
  • Sábado 24 de diciembre: Sede Central AOES, Barrio Cristo Rey
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.