¿No sabe por quién votar para presidente? Esta herramienta le podría ayudar a decidir

Compruebe el nivel de coincidencia en 32 temas de interés nacional

EscucharEscuchar

Unos 3.3 millones de costarricenses están convocados a asistir a las urnas el 4 de febrero de 2018 para elegir al próximo presidente de la República, sus dos vicepresidentes, y a los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa.

Para muchos ciudadanos esta puede ser una elección difícil, después de todo son 13 los candidatos a la presidencia y 25 partidos políticos (14 nacionales y 11 provinciales) que tendrán participación en los comicios.

Si aún no tiene claro con cuál de estos aspirantes comparte más puntos de vista, le puede resultar de utilidad el Votómetro del programa Estado de la Nación.

La herramienta se puede acceder por medio del siguiente enlace: http://electoral.estadonacion.or.cr

Esta es la página que despliega el buscador al ingresar a la dirección web indicada.

Ahí tendrá que contestar 32 preguntas que los investigadores realizaron a los mismos candidatos, así podrá conocer el nivel de coincidencia que tiene con ellos en determinados temas.

Son dos opciones de respuesta: a favor o en contra

Una vez que complete todas las preguntas podrá ver el porcentaje de coincidencia que tienen sus puntos de vista con los aspirantes presidenciales.

Solamente uno de los candidatos no respondió esta interrogantes, Rodolfo Piza del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), por lo que el resultado siempre dará cero, indicó Steffan Gómez, investigador del Programa Estado de la Nación.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.