La metformina está agotada. Una vecina de Coronado de nombre Ana, llegó este miércoles a la clínica para recoger el medicamento porque ella y su esposo lo necesitan porque son diabéticos, pero le rechazaron las recetas.
Según le dijeron a la paciente, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no tiene ese medicamento, está agotado y un enfermero de la farmacia, de mala gana, se atrevió a decirle a la señora que se bajara el azúcar con agua de canela.
LEA MÁS: Ticos tienen grandes temores sobre la economía, la pobreza y el desempleo
La Caja reconoció que hay un problema de escasez con la metformina, pero aseguró que están trabajando en solucionarlo.
La institución dijo que ya inició la distribución de 871.910 tabletas de metformina 500 mg.
El doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la Caja, explicó que ingresarán de aquí a mayo 94.487.710 de tabletas. La idea es que los centros de salud de todo el país, a partir de esta semana, cuenten con el abastecimiento del fármaco.
El gerente recordó que el consumo de las existencias de seguridad de ese fármaco obedeció a múltiples recursos presentados por los oferentes en el trámite de compra, lo cual afectó el cronograma. Luego de esto la Caja activó el plan de contingencia que involucró la compra de las existencias disponibles en el mercado nacional, así como una compra urgente que tuvo como primer ingreso el pasado viernes 1 de marzo.
LEA MÁS: Terapias de conversión sexual: Ojo a lo que dijo la Iglesia católica sobre el polémico tema
De acuerdo con información de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, durante el año 2023 se diagnosticaron por día un promedio de 20 personas con diabetes mellitus.
La Caja asegura que está comprometida con garantizar el acceso a medicamentos seguros y eficaces, y de abastecer oportunamente los centros de salud para lograr la distribución de los tratamientos en beneficio de todos los asegurados.