Nacional

Más personas se van al cielo dejando un pedacito de vida en la tierra

Esta semana estará cargada de actividades para motivar a la gente a donar sus órganos

EscucharEscuchar
La Caja hace el llamado para que más personas se apunten a donar vida. Foto: Archivo

Cada vez son más las personas que se están sumando a la lista de donadores de órganos, lo que le permite a los doctores darle una segunda oportunidad a pacientes que necesitan un trasplante.

Hasta este lunes 18 de junio, el registro en línea "Atrévase a donar" de la Caja Costarricense de Seguro Social (www.ccss.sa.cr/donar) contabilizaba 30.048 personas que se habían sumado voluntariamente para donar órganos y tejidos.

Una muy buena noticia para empezar la Semana por la cultura de la donación de órganos y tejidos que inició este lunes y finaliza el viernes.

Pero como hay muchas vidas que salvar, la institución está impulsando una campaña llamada "Alas Ligeras 2018" con la que quieren llegar a una meta de 35.000 donadores, explicó el doctor Marvin Agüero Chinchilla, coordinador técnico del Programa Institucional de Donación y Trasplantes de la Caja.

En varios centros médicos, empresas, municipalidades y organizaciones voluntarias, se realizarán actividades públicas que se reforzarán con una campaña en redes sociales, radio y cines.

“Esperamos calar en el sentido solidario de las personas. Si nuestra vida se agota… demos más tiempo a otros”, aseguró Agüero.

Además, destacó la importancia de informar la decisión a los amigos cercanos y los familiares, para que cumplan su última voluntad.

“La muerte es nuestro último viaje y podemos llevar un equipaje más ligero, algunos órganos y tejidos que ya no necesitamos pueden significar para otros una segunda oportunidad. Se trata de hacer el viaje más ligero para convertirse en donante en la tierra y ángel en el cielo”, comentó.

El hospital Rafael Ángel Calderón Guardia organizó el día “D” de la donación, será este miércoles 20 de junio en la Plazoleta del centro médico a las 9 a.m.

En el San Juan de Dios, y a nivel central, se hará un pasacalle por la donación el jueves 21 de junio. Sale a las 9:00 a.m. de la iglesia La Merced y llega a oficinas centrales de la Caja.

El hospital San Rafael de Alajuela tendrá un día de la donación el viernes 22 de junio en el parque Juan Santamaría, de 6 a.m. a 4 p.m.

El hospital Max Peralta lo hará ese mismo viernes 22 de junio en la Casa Municipal de la Salud de 9 a.m. a 4 p.m. Se apuntaron con ellos la Municipalidad de Cartago, la Asociación Pacientes Nefrópatas y el Laboratorio Clínico Labkher.

LE RECOMENDAMOS

Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Teletica hizo oficial la noticia este miércoles días después de un lamentable anuncio que hizo la Municipalidad de San José.
Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Un exjugador del Herediano se convertirá en el nuevo gerente deportivo de Pérez Zeledón
Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

Una persona relató a La Teja los problemas que hay en las ligas menores del club y lamentó que no se respete a figuras del saprissismo, como Roy Myers y Vladimir Quesada.
Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.