Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ya está en Costa Rica.
Rubio, quien es uno de los hombres de confianza de Donald Trump, llegó a Costa Rica a las 7 a.m. de este martes 4 de febrero.
LEA MÁS: Donald Trump enviará un hombre de confianza a Costa Rica este martes ¿eso es bueno o malo?
Después de que su avión aterrizara, se subió de inmediato a un vehículo para ir a San José, donde visitará al personal de la Embajada Americana. Luego irá a Casa Presidencial para reunirse con el presidente de la República, Rodrigo Chaves. Además, conversará con el ministro de Seguridad, Mario Zamora.
La visita del secretario de Estado forma parte de su gira oficial por cinco países de la región. En el aeropuerto Juan Santamaría fue recibido por Arnoldo André Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
LEA MÁS: ¿Visita del secretario de Estado estadounidense es señal de que Donald Trump podría venir al país?
Rubio vino a Costa Rica con una misión especial encomendada por Trump: conversar con Chaves sobre seguridad y migración.
La semana pasada, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, calificó a Chaves como un gran aliado contra la “amenaza china”.
Y es que en el 2023 el Gobierno tico emitió un decreto ejecutivo que excluyó a Huawei de la posibilidad de ofrecer equipos y software 5G para la red de telecomunicaciones costarricense.
LEA MÁS: TSE ha investigado y condenado a tres partidos políticos en los últimos años
Costa Rica es el tercer país de la gira de Rubio. El primero fue Panamá, ahí habló de que el gobierno de ese país debe sacudirse la supuesta influencia de China en la administración del canal. Desde hace semanas, Trump viene criticando eso y hasta ha dicho que podría intentar recuperar el control del canal.
Además, este lunes se reunió con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien ofreció recibir en la megacárcel de su país a peligrosos criminales estadounidenses y extranjeros deportados desde Estados Unidos.