Nacional

Marco Rubio atizó polémica con Huawei e hizo promesas que ilusionan a los ticos

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, habló con Rodrigo Chaves de temas cruciales

EscucharEscuchar

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, contó detalles de lo que habló con Rodrigo Chaves en la reunión que tuvieron en Casa Presidencial.

La visita del estadounidense forma parte de su gira oficial por cinco países de la región. Antes de Costa Rica visitó Panamá y El Salvador.

Marco Rubio Costa Rica
Marco Rubio habló de temas cruciales con Rodrigo Chaves. (Presidencia)

Lo primero a lo que se refirió fue a la tecnología 5G y la satisfacción de Estados Unidos sobre el decreto ejecutivo que excluyó a la gigante tecnológica Huawei de la posibilidad de ofrecer equipos y software con dicha tecnología, para la red de telecomunicaciones costarricense.

Este tema ha generado mucha polémica en el país, ya que la empresa Huawei se ha reunido con funcionarios públicos, como diputados, y el presidente Rodrigo Chaves ha cuestionado eso; además, demandó a la empresa china por supuestos casos de corrupción.

“Todas las tecnologías que van a avanzar las economías de este siglo van a ser basadas en eso, en la telecomunicación. Ustedes han sido muy firmes de que no van a permitir que en su país entre una compañía que represente una amenaza a la seguridad nacional, a la seguridad económica, pero enfrentarse a compañías como esa trae consecuencias, trae el chantaje, la amenaza, y actividades para tratar de intervenir e infiltrar los organismos de un gobierno. Ustedes han sido muy firmes y vamos a seguir trabajando y ayudándolos con eso”, dijo Rubio.

Marco Rubio Costa Rica
El estadounidense hizo varias promesas. (Presidencia)

Otro de los temas que trataron fue el de la ciberseguridad. En los últimos años, Costa Rica ha recibido muchos ataques de este tipo, situación que preocupa bastante.

“Un país como este, que cada año tiene más de 100 millones de ataques cibernéticos, es inaceptable, y seguiremos trabajando sobre la base que ya tenemos para ayudarlos a tener la capacidad de enfrentarse a esa amenaza... Creo que una cosa que se debe hablar, y podemos trabajar en cooperación sobre eso, es que desafortunadamente, cuando estos esfuerzos existen, hay individuos en el poder y en instituciones que se prestan por diferentes razones a apoyar estas acciones que hacen daño al Estado y a los intereses de un pueblo”, dijo el estadounidense, quien además señaló que se deben sentar las responsabilidades sobre los funcionarios que se presten para esas cosas.

Por supuesto que también tenían que hablar del tema de seguridad y el secretario se comprometió a algo muy importante.

04/02/2025 Casa Presidencial, visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio al país, lo acompaña el Sr presidente Rodrigo Chaves, fotografía: Marvin Caravaca
Rubio atizó el fuego con el tema de Huawei. (Marvin Caravaca)

“Tienen la amenaza de estos grupos narcoterroristas que utilizan a su país por su geografía como sede de tránsito y eso trae toda una serie de problemas muy graves. Vamos a cooperar con ustedes; incluso, vamos a investigar y a ver cómo podemos involucrar la DEA y la FBI de Estados Unidos trabajando bajo sus equipos de seguridad aquí, para hacer investigaciones de cosas como la droga que tiene destino a Estados Unidos y otros lugares”, expresó.

Por último, Rubio habló del tema de la migración, algo a lo que el gobierno de Trump le ha dado mucha importancia.

“A ustedes les toca porque es un país que no solamente lo usan como tránsito para algunos de destino, tienen una economía avanzada, una economía donde hay trabajo, donde hay oportunidad y muchos se quieren quedar, pero también ustedes han visto entrar por su frontera, o intentar entrar a través de su frontera a individuos que no son del continente, de África, del Medio Oriente y los demás, y han podido, trabajando con nuestra agencia, identificar a varias personas con vínculos al terrorismo que tenían como destino a los Estados Unidos”, aseguró el político.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.