El marchamo digital está cada vez más cerca de convertirse en una realidad en el país. Y es que su proceso de licitación podría abrirse en tan solo unas horas, debido a una decisión de la Contraloría General de la República (CGR).
Resulta que la CGR rechazó un recurso de objeción que, días antes de que se abriera el proceso de licitación, lo puso en pausa.
Específicamente, la empresa Refricenter Sociedad de Responsabilidad Limitada, interpuso el recurso contra las condiciones para adquirir los tags pasivos y prestar el servicio de marchamo digital.
No obstante, luego de revisar el recurso, la Contraloría decidió rechazarlo porque, según explicaron, se presentó fuera de plazo.
Sin este recurso, el camino queda limpio para iniciar con el proceso de licitación que, dicho sea de paso, está previsto para abrirse este 1 de abril.
LEA MÁS: Marchamo digital tendrá acceso a la ubicación de su vehículo ¿Qué dicen expertos?
Ahora, ¿de qué trata todo este tema del marchamo digital?
En palabras sencillas, la idea es sustituir la calcomanía física del marchamo con la que cuentan todos los carros del país, por una especie de chip que incluya información básica del carro, como el número de placa, el número de identificación vehicular (VIN), y, en especial, que permita verificar de manera digital que el vehículo cuenta con el marchamo al día.
Este proyecto, que está valorado en unos ¢2.740 millones, inició desde junio del 2023 y ha sufrido tropiezo tras tropiezo.
Por ejemplo, en marzo del 2024, el entre contralor anuló la licitación al consorcio PC Central Neology, reiniciando el proceso. Una vez reabierto, se presentaron una serie de quejas contra el cartel de licitación, lo que llevó a que se le ordenara al Instituto Nacional de Seguros (INS) a realizar ajustes en la licitación.
Finalmente, se pactó abrir el proceso el pasado 4 de marzo, pero por el recurso de objeción que acaba de resolver la CGR, se tuvo que aplazar la fecha para este 1 de abril.