Los trabajadores de Casa Presidencial no están muy contentos que digamos porque en los últimos meses les socaron el mecate con un montón de gastos.
Uno de los cambios que más les incomodó a los funcionarios fue que quitaron los purificadores de agua que alquilaban, por lo que ahora tienen que tomar agüita del tubo, como cualquier otro mortal.
Según informó Presidencia, para el 2020 los presupuestos de Casa Presidencial y el Ministerio de la Presidencia, juntos, sumaron ¢5.993.470.058, mientras que para este año, luego de que la Asamblea Legislativa ordenara rebajos, los dos presupuestos juntos eran de ¢5.725.697.373, es decir, dejaron de percibir ¢267.772.685.
Debido al recorte se rebajaron gastos como: viáticos al interior del país, combustible y lubricantes, alimentos y bebidas, publicaciones en La Gaceta, productos farmacéuticos y medicinales, materiales en artículos diversos de oficina, mantenimiento de vehículos, mantenimiento de equipo diverso y materiales en artículos de limpieza.
LEA MÁS: Villalta: Diputados no recortan su propio presupuesto, más bien crece
Además, tuvieron que quitar por completo los gastos de alquiler de equipo para filtro de agua, suscripciones en medios de comunicación, viáticos al exterior, transporte al exterior, equipo de cómputo, equipo de mobiliario y oficina, textiles y vestuarios, (uniformes para personal de servicios generales y seguridad), productos de pinturas y diluyentes para mantenimiento, materiales diversos para realizar trabajos de reparación en infraestructura, materiales y productos eléctricos y telefónicos, y actividades protocolarias y sociales.
Para elegir qué se reduce y qué se deja de comprar hay un monitoreo de gastos recurrentes. De acuerdo a esto, se hacen las compras de aquellos productos o materiales de uso constante y se dejan de adquirir aquellos que por su rotación de inventarios, no tienen tanto uso.
Descontento
A oídos de La Teja llegaron quejas de trabajadores de Casa Presidencial por tener que tomar agua del tubo y porque dicen que ya ni hay toallas desechables para secarse las manos, por lo que consultamos Presidencia al respecto.
“Los equipos purificadores de agua que se tenían vía alquiler, fueron eliminados. El acceso al agua es mediante tubo, es agua totalmente potable y apta para el consumo humano”, informó Presidencia por medio de su oficina de prensa.
Acueductos y Alcantarillados confirmó a La Teja que el agua que llega a Zapote se puede tomar sin ningún problema.
“En la zona de Zapote el agua que distribuye la institución es potable. AyA garantiza su calidad hasta el medidor de agua ubicado en la acera, es responsabilidad de cada institución, comercio o vivienda el manejo dentro de las instalaciones”, detalló AyA.
Por otra parte, en Casa Presidencial dijeron que aunque han tenido que reducir la compra de las toallas desechables para secarse las manos, hasta el momento no ha existido desabastecimiento.
Las autoridades aseguran que pese a los recortes están haciendo todo lo posible por evitar que haya faltante en los productos de limpieza, sobre todo en tiempos de pandemia.
“Se hacen esfuerzos importantes para mantener el abastecimiento de productos y materiales necesarios para la lucha contra el covid-19 y para acatar las medidas sanitarias que el Ministerio de Salud emite... Hasta el momento no se ha tenido un brote de contagios entre funcionarios y se han tomado medidas orientadas a potencializar el teletrabajo”.
LEA MÁS: Gobierno propone bajar gastos y jornadas de empleados públicos para enfrentar crisis
Castigo en giras
El recorte del presupuesto también afectó las giras que se hacen a distintas partes del país. Aunque por la pandemia se disminuyeron, las pocas que se realizan ven afectación en los viáticos y en el combustible, incluso hasta en la cantidad de escoltas que participan.
A los funcionarios les preocupa que los carros no tengan el mismo mantenimiento.
“Las visitas de los jerarcas a las diferentes zonas en ocasiones son asumidas con recursos propios, tanto en alimentación como en combustible”, informó Presidencia.
Pese a las quejas y preocupaciones, a los trabajadores de Casa Presidencial no les queda más que se seguir amarrándose la faja para ahorrar lo más que se pueda debido a la crisis económica que enfrenta el país.
Actualmente el personal de Casa Presidencial es de alrededor de 422 funcionarios, incluyendo los trabajadores administrativos y de seguridad.