Nacional

Mamá tomó drástica decisión para proteger a sus hijos de la ola de violencia que vive el país

Mamá tomó una drástica decisión con el fin de cuidad a sus hijos de la ola de violencia que vive el país

EscucharEscuchar

Diana Núñez no pudo dormir bien este martes debido a la ilusión que sentía por entrar este miércoles a primer grado de escuela.

La pequeña dejó todo listo la noche anterior y madrugar no le costó nada.

María Herrera, mamá de la chiquita, contó que ella se siente muy contenta de ver a su pequeña tan feliz y espera que le vaya muy bien en este primer año escolar.

Regreso a clases, curso lectivo 2025
María Herrera dejó de trabajar para poder llevar y recoger a su hija de la escuela. (Rocío Sandí Z.)

“Estaba desde ayer (martes) deseando llegar a la escuela, no pudo dormir bien de la emoción, fue la primera que se levantó por la ilusión que tenía por su primer día de clases y de volver a ver a sus amiguitas del kínder”, relató.

Sin embargo, la alegría de María está opacada por la gran preocupación que siente debido a la inseguridad que vive el país, una razón de peso que la hizo tomar una drástica decisión.

“Uno siente temor en todo momento, cuando los trae a la escuela y cuando los lleva a cualquier lado, pero sí pienso mucho en que algo malo pueda suceder, sobre todo por estar en el puro centro de San José.

“Este año tuve que dejar de trabajar por lo mismo, el transporte del año pasado no me convenció porque a veces los chiquillos salían más temprano y tenían que quedarse aquí afuera de la escuela esperando, eso no me gustaba, me daba mucha preocupación porque esta área es muy peligrosa, así que hablé con mi esposo para dejar de trabajar y venir a dejar y recoger a mi hija, nosotros vivimos en Tibás, entonces tenemos que viajar en bus”, manifestó.

San Juan de Chicuá; Escuela Emilio Robert Brouca, Primer día de clases; Frío y llovizna; Inicio del curso lectivo
Este miércoles iniciaron las clases en las escuelas y colegios públicos. (Rafael Pacheco)

María tiene otros dos hijos, uno ya trabaja y el otro está en el colegio, en cuarto año.

“Paso muy pendiente de mis hijos mayores, sobre todo el que está en colegio, ya él viaja solo, pero sigue uno con la preocupación de que le pase algo con tanta violencia que impera en el país. Este año voy a poder ir más al colegio para estar más en contacto con los profesores y hablar de todos esos temas de seguridad, uno no se puede confiar porque la situación está fea y no parece que vaya a mejorar pronto”, agregó.

Más de 1.100.000 estudiantes de escuelas y colegios llenarán desde este miércoles las aulas de los diferentes centros educativos públicos del país.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (MEP), ingresan 130.891 alumnos a educación preescolar, 10.006 a educación especial y 129.671 a educación para jóvenes y adultos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.