Nacional

Lista de oficios que deberán usar obligatoriamente mascarilla a partir de este sábado

Quienes laboran en centros de llamadas fueron incorporados

EscucharEscuchar

Recuerde que a partir de este sábado el uso de mascarillas o caretas es obligatorio en ciertos servicios, oficios y actividades.

El ministro de Salud, Daniel Salas, detalló la lista.

-Toda persona que atienda público, en el caso de restaurantes siempre debe ser mascarilla por la posición elevada de quien toma el pedido, no se permite careta. Los comensales ya no deberán usarla, pues se determinó que era muy incómodo. Para ellos se recomienda guardar debida distancia.

El personal de atención al público que cuente con barreras físicas (vidrios, acrílicos, polietilenos) no está obligado a utilizar careta o mascarilla. Si una evaluación de riesgos realizada por la propia empresa lo considera oportuno, éstas pueden ser utilizadas como parte del equipo de protección personal.

El uso de mascarillas será obligatorio a partir de este sábado.

-Usuarios y choferes de transporte público dentro de los vehículos. Es recomendado usarlas en las paradas y terminales. La empresa autobusera tendrá la rotulación respectiva sobre el uso correcto de la mascarilla.

-Asistentes y quienes ofician actos religiosos.

-Asistentes a teatros y cines.

-Las personas que visitan centros de salud, cárceles, centros de atención de personas que consumen sustancias psicoactivas o centros de atención de población que posea factores de riesgo.

-Las personas cuidadoras de personas adultas mayores y de personas con discapacidad, especialmente quienes prestan este servicio en asilos, hogares de ancianos y otras alternativas residenciales.

-Personas que laboran en centros de llamadas que comparten cubículos de trabajo.

-Clientes de bancos, tomando en cuenta las medidas de seguridad implementadas por las entidades y manipulando lo menos que se pueda la mascarilla o la careta.

Instituciones como el COSEVI, hospitales, ICE, Museo de los Niños, también todos los que visiten estas instalaciones.

Características

El Ministerio de Salud recordó que las mascarillas pueden ser quirúrgicas o de tela y las caretas deben tener cobertura de toda la cara, ya que es importante que cubra adecuadamente boca y nariz.

Eso sí, las N95 solo son recomendadas para el personal de salud.

Toda la instrucción sobre el uso adecuado de las mascarillas y el detalle de cómo poder confeccionarlas en casa se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Salud o haciendo click aquí.

El jerarca de salud enfatizó que la medida se hace necesaria por la mayor apertura de servicios y comercios, así como presencia del virus en centros altamente poblados, no obstante, subrayó en que el uso de este equipo de protección personal no sustituye, en ningún momento, las medidas de distanciamiento e higiene que se han comunicado.

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.