Nacional

La papa y el tomate siguen bajando de precio, pero aún no dejan de estar caros

La papa y el tomate, finalmente, se están acomodando al bolsillo de los ticos

EscucharEscuchar

Si necesitaba una buena noticia para iniciar este día del Amor y la Amistad, le tenemos una. Resulta que el precio del tomate y la papa siguen bajando, y si bien aún se encuentran un poco caros, cada vez son más accesibles.

Precio del tomate por las nubes
Las papas no dan tregua y el kilo sigue por las nubes, a pesar de que bajaron de precio. Foto: Rafael Pacheco Granados

Al menos así quedó demostrado en las listas del Consejo Nacional de Producción (CNP), que comparan los precios entre diferentes semanas.

De los dos, el que tuvo la mayor disminución fue el tomate, cuyo kilo pasó de costar 1.713 colones a 1.329 colones. Esa es una disminución del 22,4%.

Por su parte, el kilo de papa sigue alto. En este momento cuesta 3.077 colones; eso sí, la semana pasada costaba 3.667 colones, lo que quiere decir que disminuyó un 16%.

Otro producto que viene para abajo es el kilo de cebolla amarilla, que pasó de costar 1.875 colones a 1.834 colones. Eso es un 2,2% menos entre semanas.

Completando la lista están el kilo de huevos, que pasó de 1.925 colones a 1.903 colones (1,1% menos), el kilo de aguacate nacional Hass que ahora está en 2.317 colones cuando costaba 2.325 colones (0,3% menos) y la unidad de piña que pasó de costar 1.135 colones a 1.131 colones (0,3% menos).

Por su parte, la mayoría de las carnes no tuvieron una disminución; bueno, en realidad solo dos.

Una de ellas es el kilo de bistec de res especial que pasó de costar 6.477 colones a 6.284 colones. Eso es una disminución del 3%.

Mientras que el kilo de posta de cerdo está costando 3.466 colones, cuando la semana pasada estaba en 3.475 colones, eso quiere decir que el precio bajó un 0,3%

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.