Nacional

La Nación S.A. canceló ¢9 mil millones y cumplió con el pago total de la emisión de bonos

Los inversionistas que adquirieron los bonos, incluidos la CCSS, ganaron 1,7 veces lo que invirtieron

EscucharEscuchar

La Nación S.A. canceló este viernes 4 de abril el pago de ¢9.015 millones correspondientes a la emisión de bonos B-14, lanzada en 2014, cumpliendo así con su último compromiso financiero con los inversionistas que los adquirieron.

Grupo Nación.
La Nación S.A. cumplió con su obligación. (Alonso Tenorio)

Según información oficial de la Caja Costarricense de Seguro Social, en la serie B14, la Caja a través del Régimen de Invalidez y Muerte (IVM), obtuvo el 24% del total de la emisión, que equivalen a ¢2.200 millones.

Durante los últimos 11 años, La Nación realizó puntualmente los pagos de intereses, que sumaron ¢9.645 millones adicionales. Con este desembolso, la empresa cierra su programa de emisiones bursátiles iniciado en 2008, por un total de ¢44.700 millones.

La Nación realizó emisiones de bonos entre 2008 y 2014 recaudando ¢44.700 en capital. Desde entonces y hasta este viernes, la empresa realizó pagos de capital e intereses que suman ¢76.071 millones, ¢44.700 millones del capital y ¢31.371 en intereses generados por los bonos. Esto significa que los inversionistas ganaron 1,7 veces lo que invirtieron, durante los 10 años de vigencia de cada emisión.

Cabe destacar que cuando una empresa emite bonos en el mercado de valores, estos pueden ser adquiridos y negociados en el mercado secundario por distintos inversionistas a través de intermediarios financieros, por lo que como emisores, La Nación desconocía quiénes adquirieron los certificados, porque la operación se realizó mediante un puesto de bolsa, como lo indican las reglas bursátiles.

El presidente de la junta directiva de La Nación, Pedro Abreu Jiménez, destacó la importancia del pago hecho este viernes.

“Como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia, cumplimos en tiempo y forma con nuestras obligaciones financieras”, afirmó.

El dinero obtenido con estos bonos se destinó a proyectos estratégicos como el desarrollo del Multi Recinto Parque Viva, la modernización del Autódromo La Guácima, la compra de tecnología y la cancelación de pasivos.

“Nuestro enfoque siempre ha sido la planificación responsable y la transparencia. Hemos sabido administrar nuestras inversiones y compromisos financieros con una estrategia clara, lo que nos permite seguir avanzando con confianza y solidez”, agregó Abreu.

Con este pago finalizado, La Nación reafirma su compromiso con la estabilidad financiera y la transparencia en la gestión de sus obligaciones.

02 de marzo 2025. Parque Viva. 18:00 hrs. Concierto de la banda pop rock mexicana Camila. En la foto: Ambiente previo al concierto. Fanáticos ingresando al anfiteatro. Foto: Albert Marín para la Nación.
El dinero de los bonos fue invertido en Parque Viva. Foto: Albert Marín para la Nación. (Albert Marín/Concierto de Camila.)
Felipe Arrieta

Felipe Arrieta

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica. Desde el 2009 ha escalado posiciones en Grupo Nación, desde editor en el 2016 y asumiendo el cargo de director de La Teja en el 2023. Acumulando una valiosa experiencia en el ámbito editorial y periodístico con una sólida experiencia en Deportes, Espectáculos y Nacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.