Johana Obando, una de las diputadas del Partido Liberal Progresista, a las que Estados Unidos le canceló la visa, habló del tema sin pelos en la lengua.
Obando dijo que este miércoles 19 de febrero, por medio de un correo electrónico, recibió la notificación de que su visa personal y su visa en calidad de diputada, fueron revocadas por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Esta notificación se dio dos semanas después de la visita de un representante de los Estados Unidos a Costa Rica y la reunión oficial que tuvo con autoridades del Gobierno de la República; evidentemente, incluido el señor presidente Rodrigo Chaves.
LEA MÁS: Cinthya Córdoba, diputada de PLP, da la cara luego de que Estados Unidos cancelara su visa
“Se trata de una situación seria, pues no es la afectación de una visa que se pierde ni la revocación, no es la afectación a una diputada, sino es la afectación a un tema país, pues esta es la primera vez en Costa Rica que un gobierno extranjero toma medidas en contra de funcionarios públicos costarricenses en el ejercicio de sus funciones. Más grave aún, un gobierno tomando una acción coercitiva contra dos diputadas de la República electas por voluntad popular y que forman parte de la Asamblea Legislativa”, dijo la legisladora.
La congresista dijo que esto no se trata de un tema personal, sino de un tema país y de respeto a la soberanía de Costa Rica.
“Costa Rica es una República libre e independiente, con el pleno derecho a la autodeterminación en cualquier asunto a través de su sistema democrático y de derecho... Las represalias por motivos políticos no son ni pueden ser nunca la práctica común en Costa Rica, eso corresponde a los regímenes autoritarios. Esta represalia se toma en mi contra por mi defensa de la neutralidad, la autodeterminación de Costa Rica para hacer negocios de acuerdo con los principios de libre mercado y libre competencia, de acuerdo con los criterios técnicos y no políticos que defiendan los intereses del país.
“Seguiremos defendiendo la libertad, yo seguiré defendiendo la libertad, la libre competencia, el libre mercado y las libertades fundamentales de expresión, de reunión y de comercio. Este es un tema país en defensa de una de las democracias más estables de América Latina, nuestra querida Costa Rica”, manifestó Obando.