Nacional

Imas y ministerio de Trabajo: Unas 200 mil personas se quedarán sin Bono Proteger

Además, aseguran, la Caja no recibirá 34 mil millones ante el rechazo al presupuesto extraordinario en la Asamblea Legislativa

EscucharEscuchar

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social lamentaron el dictamen negativo al Presupuesto Extraordinario que realizó este martes la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.

De mantenerse esta posición, aseguran, sería legalmente imposible entregar el Bono Protege a 200 mil personas, pues en este proyecto se incluía la autorización para destinar ₡75 mil millones para este fin.

“Estos recursos son indispensables para dar nuevos bonos, porque los ₡166 mil millones previamente aprobados por el Congreso ya están ejecutados o comprometidos para pagar los meses siguientes de los beneficiarios actuales.

La alerta de la falta de platica para el Bono Proteger, la dieron el IMAS y el ministerio de Trabajo. Foto Mayela López. (Mayela López)

“Si se utilizaran los recursos comprometidos, se dejaría sin el pago del segundo y tercer mes a las personas que ya recibieron el Bono Proteger el primer mes”, explicaron ambas instituciones en un comunicado.

Esta decisión, además, impediría el pago a la Caja de ₡34 mil millones (unos $60 millones) que el Gobierno incluyó en este extraordinario para hacerle frente la disminución de ingresos por caída de contribuyentes a la seguridad social que ha provocado la pandemia de COVID-19.

El Presupuesto Extraordinario rechazado en la Comisión incluía una reducción al gasto de ₡62.452 millones, proveniente de recortes en partidas del Gobierno Central y del pago de intereses. Además, se sumaría al recorte de ₡70 mil millones ya realizado por el Poder Ejecutivo en el primer presupuesto extraordinario, aclaró el ministerio de Trabajo.

“Lamentamos profundamente la decisión tomada en la comisión de asuntos hacendarios. Confiamos en que el Plenario Legislativo permitirá que los miles de personas despedidas, con jornadas reducidas o ingresos afectados por la pandemia sigan teniendo un apoyo del Estado en estos momentos de crisis” señaló la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte.

Por su parte, Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social recordó que la reducción del gasto es un compromiso del Gobierno.

“El Gobierno de la República se ha zocado la faja en reducción del gasto, y lo seguiremos haciendo con un tercer presupuesto extraordinario que tendrá más recortes.

“Confiamos en que los diputados enmienden y no se afecte así a miles de costarricenses que necesitan el Bono Proteger para cuidar a sus familias, ni se le nieguen recursos a la Caja para atender esta emergencia" afirmó Bermúdez.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.