El Gobierno de Costa Rica anunció este lunes que recibirá a inmigrantes ilegales de otras nacionales que Estados Unidos enviará para que de aquí lleguen a sus países.
Las personas son del centro de Asia y de la India. El primer grupo llegará al aeropuerto Juan Santamaría este miércoles y de ahí, asegura Casa Presidencial, será trasladado a Catem, en el cantón de Corredores.
Aunque el comunicado de prensa publicado por Presidencia asegura que todos los gastos serán asumidos por el Gobierno de los Estados Unidos, no aclaran cuándo partirán estas personas para sus países y por qué se les trasladará a la zona sur del país mientras tanto.
Además, la información da a entender que este no será el único vuelo que reciba el país procedente de los Estados Unidos como el mismo fin. Lo único que se dice es que este grupo será de 200 personas y que podrían llegar más a futuro.
“Costa Rica servirá como puente para que lleguen a su país de origen”, dice el comunicado, sin detallar cómo ni cuándo.
Hay que recordar que desde su regreso al poder, el presidente Donald Trump se ha puesto cada vez más estricto con la llegada de migrantes al país, revirtiendo la mayoría de leyes y programas migratorios que aprobó la administración de Joe Biden.
Una de las acciones más estrictas que ha tomado Trump es la devolución de miles de migrantes a sus países de orígen, incluso, tuvo un encontronazo con Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien se negó, a un inicio, a recibir un vuelo con inmigrantes colombianos, argumentando que no eran delincuentes y que esa no era la forma. Tiempo después Petro aceptó el vuelo.
LEA MÁS: A familia migrante venezolana le nació bebé en Costa Rica, ¿qué pasa con los papás de ese bebé tico?