Nacional

Familia de Heredia hizo un hermoso portal con 315 figuritas y está abierto al público

Una familia herediana dedicó un mes a hacer un portal con 315 figuritas y les quedó hermoso

EscucharEscuchar
Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
La familia recuerda la historia del nacimiento de Jesús desde la concepción. (Cortesía)

En una casa de San Juan de Flores hay un pequeño Belén que recuerda de una forma muy curiosa y especial el nacimiento de Jesús.

Steven Castró dice que en su casa dedican cerca de un mes para armar el portal, porque tiene muchos detalles y 315 figuritas, ¡son un montón!

Este año empezaron a finales de agosto y lo terminaron en los últimos días de octubre. Steven contó que lo hicieron él, su mamá --que se llama Maricruz--, y su abuelita llamada Lidia.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
El portal tiene 315 figuras. (Cortesía)

La costumbre es que esté listo antes del 1° de noviembre, ya que a partir de ese día abren las puertas de la casa para que las personas que gusten vayan a deleitarse con la belleza de portal.

“Para mi familia el poner este Belén significa amor, humildad y sentir el verdadero significado de la Navidad. La historia de nuestro nacimiento viene desde mis antepasados y nosotros seguimos con la costumbre de ponerlo”, narró el hombre.

Antes la familia ponía un portal tradicional con la Sagrada Familia (José, María y el Niño), los reyes magos, el pastor y las ovejas, pero desde el 2020 decidieron ir mas allá y armar con Belén.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
Tardaron un mes en hacer el portal. (Cortesía)

“Decidimos representar la historia del nacimiento de Jesús, hacemos la escena de la anunciación a María cuando el ángel Gabriel se le apareció, la aparición del ángel a san José en el sueño, la visita de María a su prima Isabel, el censo, que es la parte cuando José se lleva a Maria para Belén, ya que José era de ahí.

“También la anunciación del ángel a los pastores, el nacimiento y una escena a la que casi no se le da importancia y es la de los abuelos de Jesús, san Joaquín y santa Ana; ademas de eso está el castillo de Herodes, el mercado de Jerusalem y el templo de Salomón, que era un lugar muy sagrado para los israelitas”, narró el hombre.

Steven cuenta que el portal tiene montañas y partes que van en alto, así que usan tablas de madera para dar soporte a esas partes, también usan cajas plásticas.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
Desde hace cuatro años hacen esta obra de arte. (Cortesía)

“Este año empezamos por el castillo de Herodes y luego siguieron con las demás escenas. Usamos estereofón para hacer las casitas, piedras para hacer la similitud de las montañas, tierra, lana y dos riachuelos.

“Hicimos el portal en el tiempo libre que nos quedaba después de trabajo. Quisimos cambiar el diseño porque en Costa Rica no se ven portales así, quisimos hacer la representación de la historia de Jesús para que las personas la tengan presente”, explicó el vecino de San Joaquín.

Tanto Steven como su mamá y su abuela dan ideas sobre detalles. Cuando ven películas sobre Jesús van tomando bolado y a la hora de hacer el portal los aplican.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
El portal está abierto el público. (Cortesía)

El hombre cuenta que se ha corrido la voz del Belén que hacen en su casa y, además de vecinos cercanos, han llegado a verlo personas de San Ramón, Atenas, Palmares, Alajuela, Heredia y San José, lo cual los hace sentir muy orgullosos.

Cuando se termina la Navidad, Steven y su familia hacen un rosario en familia, y ya luego se dedican a recoger cada figurita, que es el proceso más complicado de todos.

“Nos encariñamos tanto con el portal que nos cuesta quitarlo; sobre todo, porque tardamos mucho tiempo en hacerlo y porque lleva mucho amor y cariño, pero bueno, toca guardarlo en algún momento”, expresó.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
Siempre ponen el portal en el garaje de la casa. (Cortesía)

El fiel católico siente que el portal es una de las costumbres más bonitas que tiene la fe, por eso él y su familia se esmeran en hacer algo bien bonito.

Steven dice que le duele cuando escucha a las personas hablar de como se están perdiendo las costumbres y los valores, sobre todo en épocas como la Navidad.

“La Navidad tiene un significado muy grande que es el nacimiento de nuestro Salvador, Él vino para darnos alegría y librarnos de nuestros pecados.

Familia herediana hizo un hermoso portal con 315 figuras
La devota familia ama la Navidad. (Cortesía)

“Debemos hacer un esfuerzo para recuperar el verdadero sentido de la Navidad: el amor, el compartir en familia, la solidaridad, la caridad. Todos debemos tener siempre presente que Jesús es el camino, la verdad y la vida”, aseguró el fiel católico.

Si usted quiere ir a ver este bello portal puede ir a San Joaquín de Flores, Heredia y visitar la casa que está localizada 225 metros al sur del restaurante Los Años Locos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.