Nacional

Experto confirma lo que muchos sospechaban sobre el vuelo de migrantes que recibirá el Gobierno

Un experto en Relaciones Internacionales confirma la teoría que muchos sospechan sobre el vuelo de migrantes

EscucharEscuchar

Carlos Murillo, experto en Relaciones Internacionales, confirmó la teoría que muchos sospechaban sobre el vuelo de migrantes que llegará a Costa Rica este miércoles.

Luego de que Presidencia anunciara el lunes que vendrá un vuelo proveniente de Estados Unidos con 200 asiáticos deportados y que serán llevados a Corredores, en Puntarenas, florecieron muchas dudas, la primera fue: ¿por qué Costa Rica aceptó que enviaran los migrantes que Estados Unidos no quiere tener?

Estados Unidos y Panamá han deportado a 230 migrantes bajo un acuerdo de cooperación bilateral. Este jueves, 130 migrantes de la India fueron enviados de regreso a su país como parte de los esfuerzos conjuntos para frenar la migración irregular en la región. Foto: MARTIN BERNETTI / AFP
El vuelo con 200 asiáticos llegará este miércoles. (AFP)

El experto fue muy claro en decir que el Gobierno no tenía otra opción que no fuera aceptar lo dispuesto por Estados Unidos.

“El actual gobierno de Costa Rica no tenía posibilidad de cuestionar siquiera la decisión de Estados Unidos, menos oponerse. Hay muchas cosas que el Gobierno no informó de los acuerdos de la reunión o de la visita del secretario Rubio la semana pasada, así que no se sabe realmente qué compromisos adicionales adquirió Costa Rica a los que ya se han informado.

“El gobierno de Costa Rica está atado en este momento a las decisiones de Estados Unidos y tiene muy poco margen de maniobra”, expresó Murillo.

El experto dijo, además, que con el anuncio de Presidencia quedan muchas dudas.

“Primero, ¿cuánto va a pagar Estados Unidos por la atención de cada uno de los migrantes que sean recibidos y ubicados en la zona sur?, ¿por qué si son extracontinentales los van a ubicar en la zona sur?, significa que cuando los deporten al país de origen, tendrían que trasladarlos de nuevo hasta el aeropuerto Juan Santamaría, ¿eso va a ser costeado por el gobierno de Estados Unidos?, o ¿quién paga esas movilizaciones dentro de Costa Rica?

04/02/2025 Casa Presidencial, visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio al país, lo acompaña el Sr presidente Rodrigo Chaves, fotografía: Marvin Caravaca
El gobierno informó de la llegada del vuelo este lunes. (Marvin Caravaca)

“Además, ¿quién los va a trasladar hasta el país de origen? ¿Qué sucede si los países de origen los rechazan? ¿Dónde se quedarían esos migrantes? ¿Quién asume ese costo? ¿Cuánto tiempo van a permanecer en el país antes de ser deportados al país de origen?“, cuestionó Murillo.

La Teja hizo llegar estas consultas al departamento de prensa de Casa Presidencial por medio de un correo electrónico, sin embargo, aún no hemos recibido respuesta.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.