Nacional

Exministro Mauricio Batalla dejó sin resolver un broncón y se lo heredó al nuevo jerarca del MOPT

Mauricio Batalla no se quiso comer una bronca y ahora el nuevo jerarca pagará los platos rotos

EscucharEscuchar

El exminitro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, dejó sin resolver una bronca y ahora quien deberá darle solución es el nuevo jerarca, Efraín Zeledón.

El problema está relacionado con el lugar donde atracan los ferris en Puntarenas y su aparente mal funcionamiento.

Un abogado vecino de la zona, cuyo nombre no fue dado a conocer, interpuso un recurso de amparo el 8 de junio de 2024 contra el MOPT, ya que asegura que tiene problemas con los camiones que entran y salen de los ferris.

Un abogado hizo un fuerte reclamo a Mauricio Batalla y él no le dio pelota. (Alonso Tenorio)

El denunciante dice que los camiones entran a gran velocidad, irrespetando los semáforos, además, asegura que paran los camiones con el freno de motor a cualquier hora, lo que interrumpe el sueño de los lugareños en las noches.

“El freno de motor se sabe que en la ciudad es prohibido y se usa para ayudarse en las pendientes de bajada, no en el centro de la ciudad, y es para ayudar a los discos que no se calienten o fatiguen por el uso prolongado. Solicitamos que se cambie el aparcar de carros y camiones en la zona de la Punta, hoy conocido por el Faro; sugerencia, se puede pasarla a la calle 35 que se encuentra desahogada y se puede continuar hacia el sur de la calle o doblar hacia las piscinas”, detalla el recurso.

El lugareño dice que el Faro se ha convertido en un lugar turístico y constantemente hay presas en las que se tarda hasta una hora para avanzar. Además, la avenida Central de Puntarenas es vía nacional y está muy deteriorada.

Presidente Chávez anuncia renuncia y sustitución de 5 ministros del gabinete.
Batalla trató que quitarse la culpa, pero los magistrados lo apretaron. (Albert Marín)

“Acueductos y Alcantarillados rompe todas las calles de la ciudad para reparar sus tuberías, e hizo zanjas en toda la avenida Central que es carretera nacional que es competencia del MOPT su mantenimiento. Hay partes dañadas y en muy mal estado y se está hundiendo”, manifestó el denunciante.

El abogado presentó el recurso de amparo argumentando que en el MOPT no le dieron pelota y los problemas continúan.

La Sala Constitucional pidió hace unos meses al entonces ministro Batalla que se refiera a la situación y él trató de quitarse la culpa.

“En relación al irrespeto de las luces de la semaforización y el uso de freno de motor, se manifiesta que, no es competencia de la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, evaluar el cumplimiento y uso adecuado de semáforos y cuando es factible usar el freno de motor, toda vez que es responsabilidad de la Dirección General de Policía de Tránsito aplicar las leyes correspondientes.

El vecino reclama varias situaciones sobre el ferry. (Alonso Tenorio)

“En cuanto a que se modifique el lugar de estacionamiento y/o fila para ingreso al área de abordaje de los ferris de playa Naranjo y Paquera, se manifiesta que no es competencia de la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, el realizar los estudios y análisis necesarios que permitan modificar el estacionamiento actual.

En cuanto a los trabajos y las malas condiciones de las calles, Batalla dijo que algunos eran responsabilidad del AyA y otros de la Municipalidad. Además, sobre las presas que se dan en El Faro, dijo que quien debía resolver la situación era la Dirección General de Policía de Tránsito.

Pese a las excusas de Batalla, los magistrados declararon con lugar el recurso y determinaron lo siguiente: “dentro del plazo de un mes se elabore un informe relacionado con todos los extremos de lo denunciado por el recurrente; dentro del plazo de tres meses posteriores a la notificación de esta sentencia, se establezca un plan remedial para solventar el problema detectado a raíz del informe antes dicho; dentro del plazo de seis meses posteriores a la notificación de esta sentencia, se ejecuten las obras y las medidas que sean necesarias para corregir cualquier deficiencia o problema detectado”, detalla la sentencia.

Como Batalla renunció, ahora la sentencia recae en el nuevo jerarca.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.