Nacional

Este es el montón de lugares en los que está prohibido vapear

Mary Munive, ministra de Salud, y Leonardo Sánchez, ministro de Educación, dijeron cosas sobre el vapeo que muchos desconocen

EscucharEscuchar

Si a usted le gusta vapear, necesita leer esta información para que se evite broncas y problemas de salud.

Este lunes, Mary Munive, ministra de Salud, y Leonardo Sánchez, ministro de Educación, visitaron el Colegio Técnico Profesional de Pavas, para dar a conocer información que muchos desconocen sobre el vapeo.

Vapeadores, vapeo.
Ley prohíbe vapear en un montón de lugares (Shutterstock)

La visita se dio como parte de un plan piloto del Ministerio de Salud, que busca concientizar a la población sobre el uso del vapeo, y dar a conocer la Ley publicada el 8 de agosto de 2024, sobre los lugares donde se prohíbe el uso de vapeadores.

Por ningún motivo se puede vapear en centros o establecimientos sanitarios y hospitalarios; centros de trabajo, parqueos ubicados dentro o fuera de la unidad de trabajo, centros educativos públicos, privados y formativos, centros comerciales, casinos, clubes nocturnos, discotecas, bares, restaurantes, hoteles, instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen espectáculos y actividades recreativas de cualquier tipo; elevadores, ascensores, centros de diversión y ocio o esparcimiento para personas menores de edad, entre otros espacios.

Además, la ley establece sanciones para quienes vendan vapeadores a menores de edad.

“Lamentablemente, en nuestro país se ha registrado un aumento significativo de casos de jóvenes con afectaciones en su salud relacionadas con el vapeo. Es fundamental que los estudiantes conozcan los riesgos de esta práctica”, indicó Mary Munive, quien también es vicepresidenta de la República.

Vapeador, cigarrillo electrónico
Mejor piénselo dos veces antes de agarrar un vapeador porque su salud podría pagarlo caro. (Shutterstock)

La jerarca de Salud hizo también un llamado a los padres de familia para que estén atentos a sus hijos y recordó que el vapeo no es un método efectivo para dejar de fumar.

Está comprobado que los vapeadores perjudican el funcionamiento del sistema respiratorio, ocasionando la aparición de infecciones, ya sean bacterianas o virales, aumentando la incidencia a padecer enfermedades como: resfriado común, influenza, neumonía y tuberculosis.

En 2024 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) atendió cerca de 3.500 casos vinculados al vapeo, debido al incremento en el uso de vapeadores. Entre los síntomas más comunes de intoxicación se encuentran la taquicardia, presión arterial baja, temblores y dificultad respiratoria.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.