Nacional

Estados Unidos mandó un mensaje a Costa Rica por haber recibido a los migrantes que envió

Costa Rica recibió, el jueves pasado, a 135 migrantes provenientes de Estados Unidos

EscucharEscuchar
Arribo del Airbus A320 de Global X con 135 migrantes que aterrizaron a las 4:44 p.m. en el aeropuerto Juan Santamaría
El jueves pasado llegaron al país 135 migrantes. (John Durán)

Estados Unidos le mandó un mensaje a Costa Rica por haber recibido los 135 migrantes que envió la semana pasada y que están en el CATEM, en la zona sur del país.

El país norteamericano publicó en una cuenta oficial, en la red social X, unas palabras sobre el tema.

“Estados Unidos agradece a Panamá y a Costa Rica su compromiso de largo plazo con el cumplimiento de la ley de inmigración estadounidense y la lucha contra la migración ilegal, incluido su reciente apoyo para el retorno seguro de ciudadanos de terceros países a sus lugares de origen. Esta cooperación refuerza un mensaje claro: la migración ilegal no vale el riesgo y solo lleva a la detención y deportación”.

21/02/2025, Puntarenas, Ciudad Neilly, en el centro de Migración CATEM Centro de Atención a Migrantes en Ciudad Nelly Corredores de Puntarenas se encuentran los migrantes deportados de los Estados Unidos.
El gobierno dice que estas personas se quedarán en el país unas seis semanas. (Alonso Tenorio)

El jueves pasado, en la tarde, llegaron los extranjeros a Costa Rica. Las autoridades de gobierno dicen que estarán en el país unas seis semanas, mientras se hacen los trámites para ser enviados a sus países de origen en Europa, Asia y Arica, pero expertos creen que algunos incluso podrían quedarse a vivir aquí, ya que existe la posibilidad de que pidan refugio o hasta asilo político.

El favor que pidió Estados Unidos era recibir 200 migrantes. Hasta el momento han llegado 135, por lo que en estos próximos días o semanas podrían llegar más.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.