Nacional

Escuela en la que estudió Rodrigo Chaves está en crisis y mamás le piden ayuda desesperadas

Mamás entregaron una carta en Casa Presidencial para tratar de llegar al corazón de Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

La escuela en la que estudió el presidente Rodrigo Chaves está en crisis por un problema que inició desde el año pasado y que cada vez se intensifica más.

Se trata de la Buenaventura Corrales, más conocida como la escuela Metálica, la cual está localizada en el centro de San José.

Conferencia en Casa Presidencial en la que el presidente Rodrigo Chaves se hizo acompañar de líderes religiosos para anunciar su agenda conservadora
Rodrigo Chaves anunció una agenda conservadora para la recta final de su presidencia. Foto: Casa Presidencial/Johanfred Bonilla (Johanfred Boni, Johanfred B/Casa Presidencial)

La semana pasada cuando se dio la entrada a clases informamos sobre una manifestación que hicieron unas mamás reclamando que esa escuela es la única del circuito 02 de San José central que no tiene horario regular de 7 a. m. a 2 de la tarde, se conservan los horarios viejos y por eso los estudiantes salen, dependiendo del horario, a las 5:40 de la tarde.

Durante el año pasado, un grupo de mamás lucharon para que se diera el cambio del horario, como lo indica la ley, pero no tuvieron éxito.

Este año ellas están dispuestas a seguir presionando porque aseguran que traería beneficios a sus chiquitos y ya fueron a tocar la puerta más grande que tiene el país, la del presidente Rodrigo Chaves.

Manifestación en la escuela Metálica
Manifestación en la escuela Metálica (Rocío Sandí Z./Rocío Sandí Z.)

Este lunes, Lindy Bonilla, una de las madres de familia, llegó a Casa Presidencial y dejó una carta.

Ella había ido con otra mamá el viernes pasado a hablar con Rodrigo Chaves, pero les dijeron que sin cita no se podía, pero que cuando quisieran podían llevarle una carta al presidente y eso hicieron.

En el documento se detalla lo que está pasando en la institución y revelan que la directora Rosibel Ortega, quien estuvo comprometida el año pasado con cambiar el horario para adoptar el regular, ha tenido problemas de acoso laboral y hasta vio interrumpido su nombramiento que estaba hasta el 2030, ahora está nombrada hasta marzo de este año.

Carta con queda de escuela metálica en Casa Presidencial
Carta con queda de escuela metálica en Casa Presidencial (Cortesía de Lindy Bonilla/Cortesía)

En el documento las mamás detallan los beneficios del horario regular: mencionan que los chiquitos recibirían cinco lecciones de Inglés y no tres como lo hacen actualmente.

También señalan que con el horario regular todos los estudiantes recibirían Educación Física: una de las máximas recomendaciones de especialistas, tanto por el movimiento como por la recreación. Además, todos los estudiantes recibirían Música, Educación para el Hogar, Artes Plásticas, Artes Industriales, asignaturas que les permiten el desarrollo de habilidades artísticas, manuales y de vida cotidiana, enriqueciendo su formación.

Las mamás también sienten que con el horario regular los niños tendrían más tiempo para estudiar, hacer tareas, compartir en familia y hasta para descansar.

Carta con queda de escuela metálica en Casa Presidencial
Carta con queda de escuela metálica en Casa Presidencial (Cortesía de Lindy Bonilla/Cortesía)

En la carta también detallan los perjuicios que ellas le ven al horario que tienen sus hijos en este momento: lo primero es que por salir tan tarde se quedan pegados horas en las presas, muchos van llegando a la casa pasadas las 7 de la noche.

También señalan que los niños están expuestos a toda hora a escenas inadecuadas e indecentes que se ven a esas horas de la tarde en los parques aledaños, ya que la zona es peligrosa y hay muchos bares cerca.

“Estimado presidente, sabemos que usted es egresado de esta benemérita, es por este motivo que les pedimos, con el corazón en la mano, como madres de familia y en nombre de las personas trabajadoras que están padeciendo de abuso de autoridad, que su mayoría por miedo no denuncia... que intervenga, pero no queremos que seamos remitidas a la Dirección Regional, queremos una investigación de parte de quien realmente quiera lo justo”, agrega el documento.

11/03/2021 San José. Busetas de transporte de estudiantes. Buseta y bus de transporte de estudiantes frente a la escuela Buenaventura Corrales, más conocida como Escuela Metálica. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Las mamás dicen que los argumentos de la dirección regional para no aplicar el mal horario son que no alcanzan las aulas, sin embargo, ellas dicen que las aulas tienen capacidad hasta para 27 alumnos y hacen los grupos de 13, por eso no alcanzan.

Cuando se le consultó al MEP al respecto, nos enviaron un audio con la respuesta de Daniel Espinoza, supervisor del circuito 02 de San José central.

“Ya está programado para el mes de febrero un auditoraje como arte del proceso. Actualmente, la institución cuenta con 22 aulas y 29 grupos, lo que no permite la implementación del horario regular, por capacidad locativa. En el auditoraje se pretende garantizar que se cumpla con la resolución que establece los rangos de matrícula por sección, para definir si este año se podrá implementar este horario”, explicó el supervisor.

La Teja consultó a Presidencia qué acciones tomarán al respecto, pero aún no hemos recibido respuesta.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.