Las infidelidades en una pareja van más allá de darle vuelta a alguien.
Hay infieles financieros que terminan causando el fin de la relación, ya que aunque la plata no es lo más importante, sí juega un papel crucial en la estabilidad de la pareja y de la familia en general.
Los secretos financieros dañan las relaciones, así lo demuestran varios estudios internacionales, según informó Coopenae.
LEA MÁS: Papa Francisco escogió 13 familias en el mundo para regalarles casa, una es de Costa Rica
El National Endowment for Financial Education (NEFE) de los Estados Unidos hizo una encuesta a más de 2 mil ciudadanos y descubrió que 43 de cada 100 de las personas que combinan sus finanzas con la pareja admitieron haber cometido algún acto de deshonestidad financiera. Estos incluyen ocultar compras, cuentas bancarias, deudas o ingresos.
La misma encuesta reveló que 85 de cada 100 de los encuestados considera que este tipo de deshonestidad había afectado, negativamente, su relación, llevando a discusiones, pérdida de confianza, separación de las finanzas conjuntas e incluso divorcio.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, es importante tomar en cuenta estos datos para llevar la relación de la mejor manera posible y evitar hacerse zancadillas por este tipo de “infidelidades”.
Cada quien debe identificar los síntomas de una mala gestión financiera: el endeudamiento excesivo, la falta de ahorros, la dificultad para cumplir con pagos de deudas, y hasta la ansiedad por falta de plata, ya que el dinero puede ser una de las principales fuentes de discusión en las relaciones, pero con comunicación efectiva y planificación, es posible manejarlo.
LEA MÁS: Gobierno da un nuevo paso hacia el tema del cannabis medicinal
Cuando una pareja tiene hábitos financieros opuestos, debe esforzarse para tener una comunicación abierta y transparente. Deben hablar sobre cómo manejan el dinero, sus creencias y experiencias previas, pues esto evitará discusiones a futuro, e incluso, separaciones temporales y definitivas.
Además, se debe definir un plan financiero común, como crear un presupuesto que cubra los gastos compartidos y personales.
Estos siete pasos son fundamentales para evitar la infidelidad financiera:
- Hablar abiertamente sobre la visión de futuro con el fin de ponerse de acuerdo en las prioridades.
- Hacer una lista de metas de corto, mediano y largo plazo.
- Determinar el monto requerido para cumplir las metas.
- Definir cuánto aporte realizará cada uno.
- Generar un presupuesto de pareja.
- Crear una cuenta de ahorro en conjunto.
- Revisar periódicamente el progreso.
En muchos hogares, el comportamiento que tienen los padres a la hora de enfrentar las deudas y los ahorros, son el mayor ejemplo que los niños siguen al crecer, ya que lo asocian a que esa es la forma en que los padres sacaron adelante el hogar, por eso es fundamental dar un buen ejemplo.