Nacional

¡Es el colmo! Multan a montones de choferes por no encender las luces de su vehículo

Los carros deben encender las luces de 6:00 p. m. a 6:00 a. m. y las motos las 24 horas

EscucharEscuchar
La luces no solo ayudan a ver el camino, sino que hacen los carros visibles ante los demás. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael)

Cualquiera diría que encender las luces de los carros entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. y evitar andar la luz larga cuando cuando se transita por lugares donde vienen carros en sentido contrario es algo más que aprendido y forma parte del sentido común, pero no.

En lo que va del año 1.544 conductores recibieron una sanción por violentar el artículo 103 de la Ley de Tránsito, que habla sobre el uso correcto de las luces del vehículo.

Estas multas relacionadas por el mal uso de las luces son de ¢56.000.

La ley establece que los motociclistas deben andar la luz encendida siempre que circulen, sin importar la hora, si no es así también se exponen a la multa. El parte también aplica al usar luces neblineras cuando no procede y cuando se utilizan luces de reglajes y potencias no autorizadas.

Cuando llueve fuerte es necesario encender las luces aunque sea de día. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito, asegura que la ley también es clara en que si las condiciones durante el día no son favorables, deben encenderse las luces.

“Tenemos un serio problema de aprendizaje, en el que venimos insistiendo para cambiar hábitos, y es que algunos conductores no encienden las luces durante el día, pese a que las condiciones no son las mejores, en cuanto a visibilidad. Así, vemos vehículos con las luces apagadas pese a que van en medio de un fuerte aguacero, a que está oscuro o a que hay neblina, por dar unas ideas. También, a veces, a las 5:30 de la tarde está sumamente oscuro y no encienden las luces”, manifestó el funcionario.

Solano rescata que las luces no son solo para ver el camino, sino para ser visibles ante los demás actores viales, sean ciclistas, peatones u otros conductores.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

LE RECOMENDAMOS

Aquil Alí explicó por qué Alexander Vargas no es más el técnico del Herediano

Este domingo Herediano dio a conocer la salida de Alexander Vargas como técnico del club.
Aquil Alí explicó por qué Alexander Vargas no es más el técnico del Herediano

Herediano despide al técnico Alexander Vargas por estas razones

El Club Sporte Herediano informó este domingo que el entrenador Alexander Vargas no continuará como técnico del primero equipo.
Herediano despide al técnico Alexander Vargas por estas razones

A Álvaro Ramos lo acompañó esta mañana una figura que Jafet Soto no puede ver ni en pintura

Álvaro Ramos, precandidato del partido Liberación Nacional, inició así este día de elecciones internas.
A Álvaro Ramos lo acompañó esta mañana una figura que Jafet Soto no puede ver ni en pintura

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.