Nacional

Enfermera del Calderón Guardia asegura que tuvo contacto con vampiro del parque Morazán

Investigadora Paranormal, Vanessa Alvarado, entrevistó a una muchacha que asegura haber tenido amarga experiencia con el vampiro del Parque Morazán

EscucharEscuchar

Un hombre que pareció caer de lo más alto de la cúpula del quiosco del parque Morazán asustó a Carmen, quien antes sintió un frío tremendo en el ambiente. Era 1991 y ella trabajaba como enfermera en el Hospital Calderón Guardia cubriendo el turno de 6 a. m. a 2 p. m.

Era un hombre alto, como de 1,90 metros, guapo y con un traje algo extraño. Pronto ambos se pusieron a hablar y a caminar juntos por las calles del barrio Otoya. El sujeto la tenía como hipnotizada porque dejó de escuchar el ruido de la calle y ver la gente caminando.

El vampiro del Morazán, historia que se cuenta en el libro “San José encantado y otras historias” de la investigadora de fenómenos paranormales, Vanessa Alvarado
¿Escuchó hablar alguna vez sobre vampiro del Parque Morazán? (Cortesía/Cortesía Vanessa Alvarado)

De un pronto a otro el sujeto la arrinconó en un lugar, un olor a podrido se soltó en el ambiente y Carmen no podía creer que aquel hombre guapo se transformó como en un muerto viviente. Ella solo recuerda que se despertó en una camilla del Calderón Guardia y le contaron que la vieron caminando sin sentido por el parque Morazán y con su uniforme de enfermera todo lleno de sangre.

Los detalles totales de lo que vivió Carmen están en el libro “San José encantado y otras historias” de la investigadora de fenómenos paranormales, Vanessa Alvarado.

Este podría ser un cuento inventado más, aunque la verdad lo único que se inventó fue el nombre porque el hecho sí le pasó a una enfermera, que sí trabajaba en el Calderón Guardia y la propia Vanessa la entrevistó, pero cambió la identidad a petición de la mujer.

Cuando Vanessa habló de esta historia en redes sociales, resulta que le comenzaron a escribir varias personas que aseguran haber vivido algo similar con el mismo hombre.

El vampiro del Morazán, historia que se cuenta en el libro “San José encantado y otras historias” de la investigadora de fenómenos paranormales, Vanessa Alvarado
Vanessa recoge en un libro historias paranormales del país; ella es investigadora de fenómenos paranormales. (Cortesía/Cortesía Vanessa Alvarado)

Varias mujeres lo describen exactamente igual: alto, guapo, misterioso, con ropa elegante, pero extraña y que, de un pronto a otro, en un lugar oculto, se transforma horriblemente.

Otro detalle, según nos explica Vanessa, es que el vampiro del Morazán hipnotiza por completo a sus víctimas, porque no se dan cuenta qué les pasó y aparecen llenas de sangre.

Cuando son revisadas, ninguna de las que aseguran haber vivido esa experiencia apareció con heridas. Nunca se sabe de dónde salió la sangre ni de quién.

“Me contactó una muchacha para decirme que ella fue criada en los alrededores del Morazán ya que su mamá trabajaba en oficios domésticos en una casa y los dueños de esa casa siempre les decían a sus hijas que por nada del mundo salieran después de las cinco de la tarde porque era cuando salía un hombre vestido de negro y muy misterioso.

“La muchacha me confirma que, por las noches, casi siempre, se podían escuchar los animales del zoológico Simón Bolívar, todos alterados y nunca nadie pudo saber qué les provocaba eso, sobre todo en las madrugadas”, comenta Vanessa.

El libro además incluye otras nueve historias sobre fenómenos paranormales sucedidos en San José y 13 más, también paranormales, de otros lugares del país.

Entre las 13 hay una internacional titulada: “El hombre lobo de los Cárpatos”, que sucedió entre República Checa y Rumanía.

El vampiro del Morazán, historia que se cuenta en el libro “San José encantado y otras historias” de la investigadora de fenómenos paranormales, Vanessa Alvarado
El vampiro del Morazán es una leyenda josefina que se ha contado por muchos años. (Cortesía/Cortesía Vanessa Alvarado)

Otra de las historias del libro, que a Vanessa se la contó directamente quien la vivió, es sobre una señora que siempre hacía sus compras en el Mercado Central de San José, por eso lo conocía perfectamente.

Un día la señora, muy segura de dónde estaba la salida, sin darse cuenta ni entender por qué, se perdió en el mercado y por más que caminaba no encontraba la salida. Cuando logró salir y volvió a ver para atrás, había un hombrecito muy pequeñito en la entrada que no dejaba de verla.

“Los propios trabajadores del Mercado Central me han confirmado que ahí hay duendes y que se divierten perdiendo a la gente. Es una historia real de una señora, pero nos aseguran que le ha pasado a muchas personas”, reconoce la investigadora.

Otra interesantísima historia es la que sucedió en el edificio de la Biblioteca Nacional y le pasó a una señora a punto de pensionarse y que de un momento a otro, cuando está volviendo a su oficina, se da cuenta que entró a una oficina de otra época, llena de muebles antiguos.

“La señora se asustó mucho porque se dijo a sí misma que justo cuando se iba a pensionar saldría directo para un hospital mental porque sintió que se volvió loca. Cuando por fin pudo salir de la oficina y se iba para la casa le preguntó al guarda si no le había pasado nada raro a él.

El vampiro del Morazán, historia que se cuenta en el libro “San José encantado y otras historias” de la investigadora de fenómenos paranormales, Vanessa Alvarado
El libro confirma que San José, por las noches, tiene mucha actividad de fenómenos más allá de lo natural. (Cortesía/Cortesía Vanessa Alvarado)

“Cuando el guarda la escuchó le dijo que ahí eso era normal, que él por las noches veía carretas con caballos pasando frente a la Biblioteca Nacional y esas carretas desaparecían por el actual edificio del Tribunal Supremo de Elecciones”, nos contó Vanessa.

El libro de Vanessa lo puede conseguir llamando a la Editorial Club de Libros 8890-2378 o al 7290-5440. Vale 9 mil colones y se entrega en todo el país.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.