Nacional

Encuesta revela cuál es la provincia más creyente de Costa Rica y cuál es la más alejada de Dios

Encuesta de la Universidad Nacional confirma en cuál de nuestras 7 provincias hay más católicos

EscucharEscuchar

Este jueves 6 de febrero la Universidad Nacional (UNA) confirmó en una encuesta cuál es la provincia del país en la que hay más católicos y en cuál en la que hay menos.

De acuerdo a los resultados, la provincia con más católicos es Cartago, con el 68% de su población y la de menos católicos es Limón, con tan solo un 31% de su población.

14 de febrero del 2024. Catedral Metropolitana. San José. 08:00 hrs. Celebración de las misas de miércoles de ceniza en la Catedral Metropolitana lo cual marca el inicio de la temporada cuaresmal que culmina el domingo de Ramos antes de la Semana Santa. La misa inició a las 8 de la mañana con muy poca afluencia de fieles católicos pero conforme avanzó la liturgia se sumaron muchas personas más. Foto: Albert Marín para la Teja.
¿Sabe en cuál provincia hay más católicos y en cual menos? (Albert Marín)

Los datos son del informe Percepción de la población costarricense sobre valores y prácticas religiosas 2024, a cargo de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA).

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para el 2022, Cartago tiene una población aproximada a los 545 mil habitantes, eso significa que tiene unos 370.600 católicos. En el caso de Limón, tiene 470.383 habitantes, según el INEC, y solo 145.818 de ellos son católicos.

“Al hacer un acercamiento a la población que indica ser católica, una tercera parte (34%) asegura que asiste a misa todas las semanas, un 29% dijo hacerlo ‘de vez en cuando’ y un 16% ‘una o dos veces al mes’. Destaca que un 14% acude solo en ocasiones especiales como bodas, funerales, bautizos o en celebraciones de la Semana Santa.

14 de febrero del 2024. Catedral Metropolitana. San José. 08:00 hrs. Celebración de las misas de miércoles de ceniza en la Catedral Metropolitana lo cual marca el inicio de la temporada cuaresmal que culmina el domingo de Ramos antes de la Semana Santa. La misa inició a las 8 de la mañana con muy poca afluencia de fieles católicos pero conforme avanzó la liturgia se sumaron muchas personas más. Foto: Albert Marín para la Teja.
Limón es la provincia donde menos católicos hay, según la encuesta de la UNA. (Albert Marín)

“Son más las mujeres (40%) que los hombres quienes van a misa (27%), y por rango de edad, quienes tienen 55 años o más asisten en mayor proporción (41%), frente a quienes tienen entre 18 a 24 años (un 15%)”, asegura la encuesta del Idespo.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.