Nacional

Encuesta de la UNA revela que religión evangélica le respira en la nuca al catolicismo

De acuerdo a la encuesta de la UNA, la diferencia entre evangélicos y católicos no supera el millón de personas

EscucharEscuchar

Una encuesta de la Universidad Nacional (UNA) confirma que en el país los evangélicos están bien cerquita de ser tan numerosos como la de los católicos, de hecho, la diferencia no supera al millón de personas.

“Un 50% de la población costarricense (2.500.000) asegura practicar la religión católica, mientras que el 33% (1.650.000) se identifica con la evangélica. Un 16% (800.000) afirma ser creyente sin una religión”, aseguran los datos de la UNA.

Este viernes 23 de julio, se estará realizando la primera vigilia nacional virtual. “Cielos abiertos sobre Costa Rica” es el nombre que recibe la campaña en la que cada congregación elige la plataforma que mejor le favorezca para reunirse, nos explica la Alianza Evangélica Costarricense
Encuesta de la UNA revela que religión evangélica le respira en la nuca al catolicismo. (Cortesía)

Estos datos están en el informe Percepción de la población costarricense sobre valores y prácticas religiosas 2024, a cargo de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA).

“Uno de los hallazgos más relevantes es que a mayor nivel de escolaridad aumenta la cantidad de personas que dicen ser católicas (un 92% entre quienes poseen posgrados universitarios). En contraposición, se incrementa el porcentaje de evangélicos entre quienes tienen primaria incompleta (23%), aunque el catolicismo sigue siendo predominante (67%).

La Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo, la celebran todos los católicos del mundo este domingo 24 de noviembre; también es conocida como la Fiesta de Cristo Rey.
En el país, todavía la mitad de la población asegura ser católica. (Cortesía)

¡Una gran mayoría (96%) dice creer en Dios, alguna deidad o fuerza primaria. Casi tres cuartas partes de la población encuestada (72.9% asegura que la práctica religiosa que les enseñaron en su niñez fue la católica), mientras que en segundo lugar aparece la evangélica (22.4) y más atrás testigos de Jehová (1.9%)”, dicen la encuesta.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.