Nacional

En redes sociales anuncian venta de maletas en el aeropuerto, ¿qué dice AERIS al respecto?

Anuncian venta de maletas no reclamadas en el aeropuerto Juan Santamaría, pero cuidado porque no es lo que parece

EscucharEscuchar

En redes sociales circula un anuncio sobre una supuesta venta de maletas que se llevará a cabo en el aeropuerto Juan Santamaría, pero ¡no se embarque!

Venta de maletas personas en el aeropuerto de Juan Santamaría es falsa
Es mentira que el aeropuerto Juan Santamaría esté organizando una venta de maletas. (Facebook)

Una página de Facebook ha estado publicando este mensaje:

“El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría organiza su venta anual de equipaje no reclamado por solo ¢1.057,46. Cada año, una gran cantidad de maletas perdidas u olvidadas se acumulan en los depósitos. Según la normativa vigente, el aeropuerto puede disponer del equipaje que permanezca sin reclamar durante más de 6 meses. Sin embargo, una vez más, ha organizado una venta benéfica y los ofrece por solo ¢1.057,46 cada uno.

“Más información disponible en el sitio web. ¡Las devoluciones son posibles dentro de los 14 días!”, dice el posteo.

Sin embargo, al consultarle sobre el tema a AERIS, la empresa que administra el aeropuerto, nos dimos cuenta de que la bendita venta de maletas es un engaño y quizá hasta un intento de estafa.

Venta de maletas personas en el aeropuerto de Juan Santamaría es falsa
No caiga en la trampa, no hay venta de maletas. (Facebook)

“AERIS, gestor interesado del Aeropuerto Juan Santamaría, aclara que la información que circula en redes sociales acerca de la presunta venta de maletas con equipajes perdidos, es falsa.

“Les invitamos a reportar cualquier publicación al respecto”, detalló la empresa.

No caiga en la trampa y no ingrese a ninguno de los enlaces que vienen en esas publicaciones. Mucho menos dé información personal sensible.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.