Nacional

Dueños de vehículos preocupados por solicitud de aumento en el Seguro Obligatorio Automotor

El marchamo 2025 se cobrará a partir del primero de noviembre y en el INS justifican el aumento del Seguro Obligatorio Automotor (SOA)

EscucharEscuchar
El cobro del marchamo 2025 inicia el primero de noviembre. Archivo.

El aumento del Seguro Obligatorio Automotor (SOA) hace que los conductores de automóviles, motos y vehículos de carga liviana se pregunten si este ajuste les subirá el monto a la hora de pagar el marchamo.

Este martes se dio a conocer que el ajuste fue solicitado por el Instituto Nacional de Seguros (INS) y aprobado por la Superintendencia General de Seguros (Sugese), por lo que la póliza tendrá un ajuste promedio de 4,59%.

Sidney Viales, jefe de Seguros Obligatorios del INS, expresó que los datos de lesionados son “alarmantes”, y que estos evidencian un crecimiento sostenido en los últimos cinco años.

“En el INS, de enero a setiembre registramos más de 36 mil lesionados, poco más de 133 lesionados por día, lo que equivale a uno cada doce minutos, datos que evidencian un crecimiento sostenido en los últimos cinco años”, afirmó.

INS justifican aumento del Seguro Obligatorio Automotor
Sidney Viales, del INS explicó por qué aumentó este seguro, que se incluye en el cobro del marchamo.
0 seconds of 1 minute, 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:27
01:27
 
INS justifican aumento del Seguro Obligatorio Automotor

Viales añadió que el aumento en el SOA no significa que el monto final del marchamo vaya a subir, pues este se compone de diversos pagos, donde se incluye el impuesto a la propiedad, timbres y los montos destinados al Cosevi y el Consejo de Transporte Públicos (CTP).

El funcionario agregó que en este momento están haciendo todos los ajustes, para que el cobro del marchamo salga el primero de noviembre, tal y como lo establece la ley.

12/02/2024      San José. Desde lo más alto del edificio central del Instituto Nacional de Seguros (INS), un trabajador, en labores de mantenimiento, lavaba y limpiaba las características letras del logotipo.
12/02/2024 San José. Desde lo más alto del edificio central del Instituto Nacional de Seguros (INS), un trabajador, en labores de mantenimiento, lavaba y limpiaba las características letras del logotipo. (Rafael Pacheco Granados)

“Nos encontramos cargando en nuestros sistemas la información de todas las instituciones que participan en el cobro del derecho de circulación, incluido lo correspondiente al impuesto sobre la propiedad de los vehículos”, expresó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

LE RECOMENDAMOS

Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Teletica hizo oficial la noticia este miércoles días después de un lamentable anuncio que hizo la Municipalidad de San José.
Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Un exjugador del Herediano se convertirá en el nuevo gerente deportivo de Pérez Zeledón
Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

Una persona relató a La Teja los problemas que hay en las ligas menores del club y lamentó que no se respete a figuras del saprissismo, como Roy Myers y Vladimir Quesada.
Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.