Nacional

Diez productos que no pueden faltarle en la mesa están más baratos, ¿de cuáles se trata?

Algunos productos bajaron tamaño poco, ¡hasta un 6% menos!

EscucharEscuchar

Si a usted le urge ir a comprar el diario, le tenemos una muy buena noticia y es que algunos productos, en especial carnes y vegetales, bajaron de precio esta semana.

28/01/2024. Feria de el agricultor. Zapote, San José. Fotografía: Lilly Arce
Por dicha algunos productos nos darán un alivio al bolsillo. Fotografía: Lilly Arce (Lilly Arce Robles.)

Al menos eso es lo que muestran las listas comparativas del Consejo Nacional de Producción (CNP), que comparan los precios entre diferentes semanas.

Para esta semana, un total de diez productos le van a dar un respiro a los bolsillos de los ticos:

Comenzando con el kilo de aguacate Hass nacional, que costaba 2.467 colones y ahora está en 2.313, el chile dulce que bajó un pelín pasando de 553 colones a 538 colones la unidad y la lechuga americana que bajó a 285 colones la unidad, cuando estaba en 291 colones.

¡La buena noticia es que el kilo de tomate bajó! En el mercado pueden encontrarlo a 2.900 colones, cuando antes costaba 3.038 colones.

Otro producto que bajó fue el kilo de zanahoria, que ahora está en 648 colones, cuando costaba 650 colones.

Pasando a las carnes, la mayoría de ellas bajó alguito.

Acá es importante resaltar que la semana pasada no se publicaron las listas comparativas para las carnes, ya que, según nos confirmó el CNP, a finales e inicio del año no se pudo recolectar información sobre estos productos, por lo cual no podemos hacer la comparativa de precios así como lo hicimos con los vegetales.

Lo que sí sabemos es que el kilo de carne molida premium de res está a 5.452 colones, mientras que la chuleta económica de cerdo está a 3.463 colones el kilo.

La posta de cerdo cuesta 3.555 el kilo, el pollo entero limpio 2.465 colones y la pechuga de pollo entera se puede encontrar a 3.044 colones.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.