Nacional

Derecho de respuesta: Recope no propone ajustes en el precio de los combustibles

Solicitado a raíz de nota publicada el 17 de febrero

EscucharEscuchar

La nota periodística titulada “Prepare la billetera porque se viene aumento en los precios de la gasolina y el gas”, publicada el 17 de febrero del 2025 en el sitio web de La Teja, así como la noticia titulada “Vienen aumentos a todo gas”, publicada el martes 18 de febrero en la edición impresa del diario, contienen información incorrecta, que afecta la imagen de nuestra empresa y transgrede el derecho ciudadano de recibir información veraz.

La nota periodística indica en noveno y décimo párrafo que: “Según explicó Recope, el aumento que va a solicitar sería consecuencia de una serie de acciones que ha tomado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (...)”.

“En este momento, la solicitud está a manos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), que toma la decisión final sobre cuánto va a ser el aumento”.

Mientras que en el último párrafo de la edición impresa indica que: “Según explicó Recope, el aumento que va a solicitar sería consecuencia de una serie de acciones que ha tomado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (...)”.

Las referencias de La Teja a una solicitud de aumentos en los precios de los combustibles por parte de Recope son erróneas.

El ajuste de tarifas es un procedimiento propio de Aresep, que de oficio lo inicia la Intendencia de Energía, órgano de esa misma Autoridad Reguladora, en ejercicio de la competencia de fijación de los precios de los servicios públicos establecida en el artículo 30 de la Ley N.° 7593, que cita, entre otras cosas que: “Serán fijaciones extraordinarias aquellas que consideren variaciones importantes en el entorno económico, por caso fortuito o fuerza mayor y cuando se cumplan las condiciones de los modelos automáticos de ajuste. La Autoridad Reguladora realizará, de oficio, esas fijaciones”.

En lo que va de esta Administración, Recope nunca ha solicitado a la Aresep aumentos o rebajas en las tarifas de los combustibles, simplemente se remite la información necesaria para que esa Autoridad Reguladora cumpla con lo indicado en el párrafo anterior.

Karla Montero Víquez

Presidenta de Recope

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.