Nacional

Dekra podría tener una segunda oportunidad para quedarse con la revisión técnica

El futuro de Dekra en el país pende de un hilo

EscucharEscuchar

Dekra sigue sin tirar la toalla en su búsqueda por quedarse con la restricción técnica vehicular de Costa Rica y ahora, puede que vivan lo suficiente para hacerle frente al segundo round.

Dekra anunció que va a luchar hasta la última instancia por el servicio de la revisión técnica de Costa Rica.

Hay que recordar que a finales de enero se reveló que Dekra no estaría más a cargo de la revisión técnica, para ser reemplazados por las empresas Applus CR y Tüv Rheinland.

En su momento, Dekra no se quedó callado y anunció que iban a interponer un recurso de apelación ante la Contraloría General de la República (CGR).

Bueno, oficialmente, tienen una respuesta.

Resulta que este lunes 10 de febrero, la CGR anunció que aceptaron el recurso de apelación.

Eso sí, es importante aclarar que nada está escrito en piedra y, así como las cosas podrían salir bien para Dekra, también podrían salirles mal.

Según reveló la CGR, a partir de este momento tienen hasta el 3 de abril de este 2025 para revisar todas las pruebas y realizar un análisis, antes de tomar una decisión.

En pocas palabras, lo que Dekra alega es que se ha dado un trato desigual y que en más de una ocasión el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), ha cambiado sus criterios, respecto a la participación de TÜV Rheinland.

Dekra no está feliz con la decisión del Cosevi de otorgarle la concesión de la revisión técnica a dos empresas.

“En un primer momento, Cosevi determinó que la empresa no reunía la experiencia requerida. Luego, en una fase de apelación, indicó que “podía” cumplir, pero solo una de sus empresas afiliadas (SECTA). Posteriormente, en el segundo acto final de esta licitación, estableció que TÜV Rheinland sí cumplía, pero solo si se sumaban las experiencias de distintas empresas del grupo -e insistió en que SECTA no cumplía con la experiencia mínima-. Ahora, en esta última decisión, Cosevi ha vuelto a cambiar de criterio, aceptando a SECTA como válida, a pesar de que presentó la documentación más de 480 días después de la fecha de cierre de la licitación”, explicó José Eduardo Soto, abogado de Dekra.

Es importante explicar que Dekra quedó fuera del concurso por la restricción vehicular, luego de que se determinó que no cumplía con los requisitos para prestar el servicio, en especial, porque no fueron capaces de demostrar que tiene la capacidad financiera requerida en el concurso.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.