Este miércoles 5 de febrero, más de un millón de estudiantes regresaron a las aulas para hacer frente a un nuevo curso lectivo.
Pero, tan solo unas pocas horas antes, el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció un cambio que a usted, como papá, le interesa saber.
En conferencia de prensa, el nuevo ministro de Educación, Leonardo Sánchez, reveló que están considerando, seriamente, eliminar la estandarización de las pruebas comprensivas.
Como contexto, por años se han aplicado pruebas comprensivas para que los maestros tengan una idea de, más o menos, qué nivel de comprensión tiene cada uno de los estudiantes sobre las diferentes materias.
LEA MÁS: Curso lectivo 2025: Más de un millón de niños y jóvenes entran este miércoles a clases
Entonces, se aplican pruebas en, por ejemplo, español, matemáticas, inglés y demás, para saber dónde están parados y a partir de dónde pueden comenzar los cursos.
Es importante aclarar que, si bien estas pruebas son evaluadas, no tiene ningún peso en la nota final del estudiante.
Lo que sucedió fue que, el año pasado, la ahora exministra de educación, Anna Katharina Müller, ordenó que se aplicaran pruebas estandarizadas.
Lo que hicieron fue que el MEP preparó una prueba para todos los estudiantes del país, a diferencia de como se hacía en el pasado, donde cada uno de los docentes eran los que preparaban el examen en base a su conocimiento de los estudiantes.
Pero ahora pareciera que el MEP se quiere echar para atrás con esta decisión y, a pocas horas de iniciar el curso lectivo, anunciaron que están considerando devolverle ese poder a los profesores.
“Le devolvemos al docente la potestad de heredar esa microevaluación en el aula en función de las características y el contexto actual que está inmerso cada centro educativo”, dijo muy clarito el ministro Sánchez.
LEA MÁS: Mamá dejó a su hijo en la escuela con el corazón hecho un puño por miedo a la violencia
Ahora, ¿para cuándo se haría este cambio?
En realidad no saben si quiera si se va a hacer. Según explicaron, se están evaluando los resultados de las pruebas, para ver si fue buena idea aplicar un solo examen o si lo mejor sería que los profesores vuelvan a hacerlas.