La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) asegura que está preparada para ofrecer el tratamiento que necesitan las personas enfermas con el coronavirus Covid - 19.
El doctor Marco Vinicio Boza indicó que el COVID- 19 se manifiesta con tres posibles escenarios clínicos.
El primero es el de un paciente con síntomas de gripe, entonces su tratamiento se realiza a partir de medicamentos para la fiebre, para los dolores, para la tos y la congestión de nariz.
Cabe resaltar que el 80 % de las personas con Covid-19 solo muestran síntomas y signos de gripe.
El segundo escenario son personas que desarrollan una neumonía producida por el virus (el 15% de las personas contagiadas). Esta neumonía no tiene tratamiento específico, pero se maneja en los hospitales con sueros para rehidratación, con medicamentos para calentura y el dolor y en un porcentaje muy pequeño con antibióticos, cuando hay bacterias que se unen al virus en la neumonía.
LEA MÁS: Tía y sobrina son los primeros casos sospechosos de coronavirus
En el tercer escenario se ubica el 5% de las personas contagiadas. Estas personas van a estar gravemente enfermas y deben internarse en unidades de cuidados intensivos, donde los equipos profesionales multidisciplinarios les darán tratamiento con ventiladores mecánicos pulmonares, terapia de reemplazo renal y medicamentos para normalizar el funcionamiento del corazón y la circulación.
LEA MÁS: Pareja de gringos son los nuevos sospechosos de tener coronavirus
Boza destacó que lo único que la CCSS no da en este momento son los medicamentos experimentales que están siendo desarrollados y probados en el mundo, pues no se tiene certeza de su utilidad hasta este momento.
Caja armada
La gerencia de Logística de la CCSS informó que entre este viernes y sábado se realiza la entrega de insumos de laboratorio y de bioseguridad que se emplearán en la atención de personas que acudan con síntomas de la enfermedad Covid-19.
Luis Fernando Porras, gerente de Logística dijo que 15 funcionarios del área de Almacenamiento y Distribución (ALDI) trabajaron a toda máquina para preparar los paquetes, que incluyen respirador N95, mascarilla quirúrgica, hisopos de dacrón, batas y anteojos. Dichos paquetes ya se están distribuyendo en las direcciones regionales de servicios de salud.
Este fin de semana la Caja Costarricense de Seguro Social entrega insumos de laboratorio y bioseguridad en las direcciones regionales, para atender a personas que acudan con síntomas de coronavirus Covid-19.
Posted by La Teja on Saturday, March 7, 2020
El viernes se entregaron los paquetes a las regiones Central Sur y Central Norte, que son las redes más grandes, y este sábado se hará en las cinco restantes que son las más lejanas, Huetar Norte, Huetar Atlántica, Brunca, Chorotega y Pacífico Central.
En total se desplazon siete camiones en diferentes puntos del país para llevar un total de 100 pedidos que se entregaron a 88 centros de salud.
Estos insumos de bioseguridad son para brindar una atención segura a los pacientes y el personal de salud, comentó Porras.
A la fecha, la CCSS ha invertido 67 millones de colones en la compra adicional de insumos para atender la emergencia por Covid-19.