La Iglesia católica anunció que en lo que resta de la Cuaresma (tiempo de preparación a la Semana Santa), se suspenderán los viacrucis por la amenaza del coronavirus y además se prohíbe la realización de las procesiones durante Semana Santa.
La medida la dio a conocer la Conferencia Episcopal de Costa Rica, que indicó que también se suspenden las jornadas de formación, reuniones de organización de actividades, retiros espirituales y confesiones.
Además, se analizará la conveniencia de visitar a los adultos mayores y enfermos para llevarles la comunión y solamente hacerlo en caso de grave necesidad y guardando todas las medidas sanitarias establecidas.
Con respecto a las procesiones, Jorge Villalobos, jefe de Protocolo de la Municipalidad de San José y quien organiza las procesiones en el centro de la capital, informó que la semana pasada tuvieron una reunión con el arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, donde conversaron sobre la posibilidad de cancelar este tipo de actividades.
"Le comentamos a monseñor nuestra preocupación en el sentido de que no podíamos cumplir con el protocolo de distancia del público, más tomando en cuenta que la mayoría de los asistentes son personas con factores de riesgo.
“Nos parece responsable la decisión que se tomó este lunes y de forma paralela se suspendió la procesión en honor a San José que estaba prevista para el próximo jueves”, dijo.
Eso sí, la Conferencia Episcopal confirmó que las misas se mantienen en pie y recomiendan a aquellas personas con factores de riesgo no asistir a las eucaristías.
Cultos
La Alianza Evangélica Costarricense confirmó que se seguirán haciendo cultos en iglesias evangélicas y cristianas.
“Estamos acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud y ya se cancelaron congresos, retiros, conciertos y todas aquellas actividades con público masivo. De momento se mantienen los cultos, pues queremos mantener vivo el ánimo entre la población y el trabajo de las iglesias”, expresó Rigoberto Vega, presidente de la Alianza Evangélica.