La carta de excepción para circular durante la restricción vehicular sanitaria debe ser renovada este domingo 1º de agosto y tendrá vigencia hasta el próximo 30 de setiembre
La carta puede presentarla en físico o de manera digital. Los trabajadores que cuenten con carnet de la empresa o institución, deberán enseñarlo junto con la carta, para demostrar que efectivamente laboran donde dicen.
Los trabajadores independientes deberán andar y presentar un documento físico o digital de respaldo sobre sus labores o la actividad a la que se dedican, que justifique su movilización en alguna de las franjas horarias que están establecidas como restringidas. Puede ver un machote en la página presidencia.go.cr/alertas/restriccionvehicularsanitaria.
Las personas que tengan la carta vencida es como que no la anduvieran y se exponen, al igual que los demás, a que la Policía de Tránsito les haga una multa de ¢110.000 por el irrespeto a la medida sanitaria.
Además de los motivos laborales, algunas de las excepciones a la restricción son: si necesita ir a citas médicas, a sitios turísticos con una reservación que compruebe que va para allí, los servicios a domicilio, visitas a veterinarias por urgencias, ir al cine (con boleto comprado), entre otras.
Recuerde que esta semana que viene, del 2 al 6 de agosto, continúa la restricción vehicular con impedimento de salida un día a la semana. Las placas 1 y 2 no circulan el lunes, 3 y 4 el martes, 5 y 6 el miércoles, 7 y 8 el jueves, y viernes se quedan en casa las 9 y 0.
En cuanto al próximo fin se semana, el sábado 7 de agosto no circulan las placas impares y el domingo 8 no pueden salir las pares.
LEA MÁS: Restricción vehicular será es más flexibles estas dos semanas