Sacar de casas o empresas materiales electrónicos en mal estado o en desuso para darles el tratamiento correcto y así evitar la contaminación del ambiente, es el objetivo de la Campaña Eco-IT, de la empresa Componentes El Orbe.
La sétima edición de esta actividad espera superar las 16 toneladas que se recogieron en junio pasado, esa vez realizó en Costa Rica y en Panamá.
¿Qué se reciclará? monitores, computadoras, teclados, computadoras portátiles, pantallas planas, proyectores, parlantes, baterías de emergencia por si se va la luz, enrutadores, cableado, servidores, discos duros, impresoras, tóneres, tabletas, regletas y celulares, entre otras cosas.
¿Cuándo es? La jornada de reciclaje electrónico será en las instalaciones de Componentes El Orbe, ubicadas en Goicochea, 25 metros al este de los Tribunales de Justicia, los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre, de 8:30 a.m. a 5 p.m.
Este año se unen la empresa Geep, la municipalidad de Santa Ana, Coope Alfaro Ruiz y la ULACIT.
En Eco-IT pueden participar todas las personas que así lo deseen. En el caso de las instituciones del Gobierno, las empresas y organizaciones, recibirán un certificado de reconocimiento por la contribución a favor del ambiente.
“En Componentes El Orbe estamos muy comprometidos con el ambiente, somos conscientes de que formamos parte de la producción de ese desecho, por lo que nos responsabilizamos con la recolección y el reciclaje de este material, para que se le pueda dar el tratamiento correcto y así evitar el impacto negativo en el ambiente”, explicó Jéssica Solano, represente del comité ambiental Orbe Verde.
Naciones Unidas informó que durante el año 2018 se generaron alrededor de 48,5 millones de toneladas de basura electrónica y que sólo el 20% fueron reciclados adecuadamente por lo que se desconoce el destino de alrededor 34,1 millones de toneladas de residuos.