Ha pasado poco más de un mes desde que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobara una disminución en las tarifas para la inspección vehicular.
Pero, resulta que todo fue un alegrón de burro, ya que esta semana anunciaron que los precios van de nuevo para arriba y todo gracias a Dekra.
Según explicaron, ellos aceptaron un recurso de revocatoria presentado por Dekra, contra las tarifas que se aprobaron a inicios de este 2025.
“La cantidad total de inspecciones y reinspecciones es ligeramente menor a lo que se consideró al momento de la resolución tarifaria anterior y esto hace que en general las bandas de las tarifas que habían sido fijadas, tanto la tarifa mínima como la tarifa máxima tengan un aumento”.
LEA MÁS: Dos nuevas empresas estarán a cargo de la revisión técnica vehicular y pueden cobrar diferente
Pero, no le demos más largas, ¿de cuánto va a ser el aumento?
Según nos confirmó Aresep, tanto la tarifa mínima como la máxima para la revisión y la reinspección van a tener un aumento que va entre el 3 y 6%.
Eso sí, la Aresep aclaró que le “corresponderá a DEKRA comunicar tanto a la Autoridad Reguladora como a los usuarios, la tarifa que estará cobrando dentro de las nuevas bandas mínimas y máximas”.
No obstante, se tiene una idea más o menos de cómo estarían quedando las tarifas.
La tarifa máxima que puede cobrar para la inspección de un carro liviano estaría pasando de costar ¢5.794 a ¢6.012, eso serían ¢218 extra.
Mientras que la reinspección sube de ¢4.489 a ¢4.680, es decir, ¢191 más.
Para las motos sucede similar.
La tarifa máxima de inspección subiría de ¢4.374 a ¢4.562. Eso son ¢188 de más.
Mientras ue la reinspeccion estaría pasando de costar ¢3.702 a ¢3.877. Estamos hablando de un aumento de ¢175.
Estas nuevas tarifas no están escritas en piedra y entrarían a rigen al día siguiente de su publicación en La Gaceta.